Fuente: Diario Correo, Lima

Perú - Salvavidas marinos

viernes 31 de mayo de 2024

Perú - Salvavidas marinos

Por Eduardo Ferreyros
Presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería

En el año 2020, el Programa Salvamares de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) obtuvo el Premio Nacional Ambiental "Antonio Brack Egg" en la categoría Perú Natural por la conservación y recuperación de ecosistemas continentales y marinos, especies y diversidad genética; el máximo reconocimiento otorgado por el Ministerio del Ambiente.

En efecto, el referido programa se creó en el año 2017 y se convirtió en la primera iniciativa de un gremio privado a nivel mundial, cuyo propósito es preservar el ecosistema marino, recuperar y conservar sus especies; así como determinar la interacción de la flota pesquera industrial con la diversidad de especies marinas para lograr el equilibrio del ecosistema yal sostenibilidad de los recursos.

Nuestros salvavidas marinos han sido capacitados en la correcta manipulación y liberación de delfines, tortugas, aves, lobos marinos, ballenas y otras especies; además de contribuir con el conocimiento científico gracias a la recolección de datos y difusión de información acústica, biológica y satelital del ecosistema marino durante las actividades pesqueras al largo de todo nuestro litoral.

Ello no solo nos ha permitido consolidar alianzas estratégicas con diferentes actores de los sectores público, privado y de la sociedad civil; sino que, a través del Programa Salvamares, el sector pesquero ha cumplido exitosamente los compromisos asumidos con las Naciones Unidas en las últimas dos Conferencias sobre los Océanos.

Entre los años 2017 y 2023, se han realizado más de 15 mil liberaciones de la fauna marina que interactúa en forma incidental con la pesca de anchoveta, razón por al cual nuestra pesquería es admirada en el mundo por reconocidos científicos y académicos de las prestigiosas universidades Yale y Columbia, comprometiéndonos a continuar trabajando en el cuidado ambiental y de nuestros ecosistemas marinos.