Fuente: Radio Santo Domingo, Chimbote

Perú - Sardina registra presencia sostenida en faenas de pesca artesanal en Áncash

jueves 28 de agosto de 2025

Perú - Sardina registra presencia sostenida en faenas de pesca artesanal en Áncash

Miércoles, 27 de Agosto del 2025
Radio Santo Domingo, Chimbote
https://radiorsd.pe/index.php/noticias/sardina-registra-presencia-sostenida-en-faenas-de-pesca-artesanal-en-ancash

Esa pesquería desapareció en 1998, y desde entonces se espera su recuperación

El director del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) de Chimbote, Ángel Perea de la Matta, reportó la presencia sostenida, en calidad de pesca incidental, de la sardina peruana, en el litoral de Áncash, una especie competidora de la anchoveta, con la que antes compartía hábitat.

La sardina, una pesquería importante para el Perú en décadas pasadas, desapareció en 1998, debido a la sobrepesca realizada por la flota industrial y a las condiciones climáticas, como el fenómeno de El Niño que se registró ese año.

El científico, a través de su cuenta de X, detalló que hay capturas no objetivo en la zona muy costera, como en la bahía El Ferrol, Samanco y otras, donde se observa una sardina joven, pero también maduras en actividad de desove. Agrega que las condiciones ambientales actuales del agua estarían favoreciendo su reproducción.

Perea de la Matta señaló que la aparición de la sardina da esperanza, porque podría recuperarse después del colapso de 1998. “Si se genera la ventana óptima ambiental para este recurso, estaríamos frente a una probabilidad de volver a tenerlas como parte de la pesquería pelágica en Perú”, indicó.

El profesional agregó que solo el paso de las semanas y el éxito del desove podría confirmar ello. (M.E. – RSD Noticias).