Fuente: La Hora, Piura

Perú - Sechura: Denuncian que dique de Virrilá colapsó pese a inversión millonaria y amenaza maricultura

miércoles 9 de abril de 2025

Perú - Sechura: Denuncian que dique de Virrilá colapsó pese a inversión millonaria y amenaza maricultura

abril 8, 2025
La Hora, Piura
https://lahora.pe/local/sechura-denuncian-que-dique-de-virrila-colapso-pese-a-inversion-millonaria-y-amenaza-maricultura/#google_vignette

Una situación crítica enfrenta la provincia de Sechura, en la región Piura, tras el colapso del dique de protección de Virrilá, infraestructura construida en 2023 para proteger la bahía donde operan más de 250 asociaciones de pescadores artesanales dedicados a la maricultura, especialmente a la crianza de conchas de abanico.

El dique, cuya ejecución estuvo a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), no resistió las recientes lluvias moderadas y colapsó el pasado 20 de marzo en inmediaciones de la garita ‘García’. Esta falla pone en riesgo inminente a más de 15 mil habitantes de Parachique, quienes dependen directamente de la actividad acuícola para su sustento diario.

Obra costó más de S/ 102 millones y ya presenta daños estructurales
La obra formaba parte de las actividades de limpieza y ampliación del canal de alivio Chutuque, con una inversión que superó los S/ 102.8 millones. Sin embargo, el incremento del caudal del río generó la ruptura del dique, permitiendo el ingreso de agua dulce a la bahía, lo que podría provocar la muerte masiva de conchas de abanico, afectando gravemente la economía local.

Según estimaciones de los propios maricultores, el daño potencial bordea los S/ 140 millones, debido al impacto directo en la producción acuícola. Para contener la situación, los pescadores se organizaron de inmediato y, con apoyo de maquinaria pesada, colocaron geobolsas para reforzar temporalmente el dique. No obstante, actualmente la estructura presenta una abertura de 300 metros, lo que hace urgente la intervención del Estado.

Especialistas cuestionan ejecución y piden intervención de Contraloría

El especialista en pesca y acuicultura, José Aldana Jacinto, criticó duramente la calidad de la obra, asegurando que no se cumplió con los estándares técnicos ni se concluyó adecuadamente. Además, denunció que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) no ha respondido a las solicitudes para ejecutar las fichas técnicas necesarias frente a la emergencia.

“Lamentamos que los millones invertidos mediante un Decreto de Urgencia literalmente se los llevó el agua. Pedimos a Contraloría que determine responsabilidades sobre esta obra inconclusa y mal hecha”, declaró Aldana.

Piden acción inmediata del Estado para evitar una catástrofe ambiental y económica
Ante esta crítica situación, los maricultores exhortan al Gobierno a intervenir de inmediato con maquinaria pesada y apoyo técnico, a fin de evitar mayores pérdidas. Asimismo, solicitan que el Estado asuma los daños y perjuicios provocados por una obra deficiente que hoy pone en riesgo la sostenibilidad ambiental y económica de una de las zonas más productivas de Piura.

La falta de respuesta oportuna podría desencadenar no solo una emergencia ambiental, sino también un grave conflicto social en la zona.