Fuente: Gestion, Lima
Perú - Sector pesquero: Produce y MEF alistan propuesta legal para facilitar acceso a créditos
lunes 18 de septiembre de 2023

Perú - Sector pesquero: Produce y MEF alistan propuesta legal para facilitar acceso a créditos
La titular de Produce señaló que, en los próximos días, la propuesta normativa que beneficiará a los armadores pesqueros se podría debatir en el Consejo de Ministros,

La titular de Produce sostuvo que trabajará articuladamente con los pescadores para promover su reactivación, garantizando la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos.
Lima, 15/09/2023
Gestion, Lima
https://gestion.pe/economia/sector-pesquero-produce-y-mef-alistan-propuesta-legal-para-facilitar-acceso-a-creditos-ana-maria-choquehuanca-pescadores-noticia/
La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, anunció que, en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se establecerá un instrumento financiero, a través del Programa Impulso MYPErú, que permitirá a los pescadores afectados por la suspensión de la captura de anchoveta, acceder a créditos a tasas preferenciales.
En ese marco, indicó que su cartera priorizará facilidades crediticias para el sector pesquero, que se ha visto afectado por las consecuencias del fenómeno El Niño y factores climatológicos.
“Mi gestión priorizará facilidades crediticias para el sector pesquero. Esto lo vamos a lograr con el apoyo del MEF en el menor tiempo posible”, destacó la titular del sector Producción.
Asimismo, señaló que en los próximos días, la propuesta normativa que beneficiará a los armadores pesqueros se podría debatir en el Consejo de Ministros, con el fin de dar celeridad al tema y apoyar a un sector que viene siendo afectado.
En la reunión con la Asociación Nacional de Armadores Pesqueros de la Ley N° 26920, también se discutieron las perspectivas respecto a la segunda temporada de pesca de anchoveta en el norte y centro del país. La ministra Choquehuanca recalcó que se vienen realizando estudios de las condiciones de este recurso hidrobiológico a través del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).
En dicha reunión también participaron los congresistas Bernardo Pazo Nunura y Cruz María Zeta Chunga; la viceministra de Pesca y Acuicultura, Desilú León; el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León; el presidente del Imarpe; un representante del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); otros funcionarios de Produce.
Finalmente, la titular de Produce sostuvo que trabajará articuladamente con los pescadores para promover su reactivación, garantizando la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos.