Fuente: Gobierno del Perú, Lima

Perú - Sólo las embarcaciones registradas tendrán derecho a la pesca legal de pota en altamar según comunica el Gobierno Regional Piura

lunes 24 de noviembre de 2025

Perú - Sólo las embarcaciones registradas tendrán derecho a la pesca legal de pota en altamar según comunica el Gobierno Regional Piura

Nota de prensa: Gobierno Regional Piura

Registro debe realizarse en la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur, OROP-PS encargado de la conservación de los recursos pesqueros y el ecosistema marino.

21 de noviembre de 2025
Gobierno del Perú, Lima
https://www.gob.pe/institucion/regionpiura/noticias/1294002-solo-las-embarcaciones-registradas-tendran-derecho-a-la-pesca-legal-de-pota-en-altamar-segun-comunica-el-gobierno-regional-piura

El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción, DIREPRO, recordó a los pescadores artesanales que hasta el 31 de diciembre tienen plazo para realizar el registro de sus embarcaciones, como requisito obligatorio, para tener el derecho a la pesca de pota, formal y segura en aguas internacionales más allá de las 200 millas marítimas.

En ese sentido, exhortó a los pescadores para que cumplan con el registro formal de sus embarcaciones en la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur, OROP-PS, porque es un trámite indispensable para la pesca legal de pota en altamar. Detalló que el registro es para las embarcaciones pesqueras artesanales de hasta 15 m de eslora y 32.60 m³ de capacidad de bodega.

Cabe indicar que la OROP-PS, es un organismo internacional dedicado a la conservación y al uso sostenible de los recursos pesqueros, como el jurel y la pota o calamar gigante, con el fin de asegurar la sostenibilidad de las poblaciones de peces y proteger el ecosistema marino.