
Fuente: Vietnam Plus, Hanoi
Vietnam - Exportaciones de productos acuáticos de Vietnam mantienen aumento estable pese a desafíos arancelarios
miércoles 7 de mayo de 2025

Vietnam - Exportaciones de productos acuáticos de Vietnam mantienen aumento estable pese a desafíos arancelarios
Las exportaciones de productos acuáticos de Vietnam continúan aumentando de manera estable en los primeros meses de 2025, a pesar de las presiones de la política arancelaria de Estados Unidos y la disparidad entre los productos y mercados.
6 de mayo de 2025
Vietnam Plus, Hanoi
https://es.vietnamplus.vn/exportaciones-de-productos-acuaticos-de-vietnam-mantienen-aumento-estable-pese-a-desafios-arancelarios-post221171.vnp
Hanoi (VNA)- Las exportaciones de productos acuáticos de Vietnam continúan aumentando de manera estable en los primeros meses de 2025, a pesar de las presiones de la política arancelaria de Estados Unidos y la disparidad entre los productos y mercados.
Según la Asociación de Procesadores y Productores de Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP), el valor de las exportaciones de abril alcanzó los 850,5 millones de dólares, un aumento del 10% respecto al mismo mes del año pasado, elevando el total de los primeros cuatro meses a 3,3 mil millones, un incremento del 21%.
El camarón siguió liderando de enero a abril con 1,27 mil millones de dólares, un aumento del 30%, gracias a la alta demanda de China, la Unión Europea (UE), Japón y la recuperación de precios.
El pescado Tra (pengasius) se encuentra en segundo lugar con 632,7 millones de dólares (aumento del 9%), pero el crecimiento de abril se desaceleró debido a la presión de los aranceles de Estados Unidos y la competencia de otras fuentes alternativas de pescado blanco como la tilapia.
Las exportaciones de atún cayeron un 12% en abril, alcanzando los 76 millones de dólares, debido a la escasez de materias primas. En cambio, las exportaciones de tilapia, bagre, moluscos, cangrejo y jaiba aumentaron significativamente, especialmente el cangrejo (82%) y la jaiba (50%).
En cuanto a los mercados, China (incluido Hong Kong) lidera con 710 millones de dólares (un aumento del 56%), seguida de Japón con 536,6 millones de dólares. La UE y Corea del Sur mantienen un aumento del 15-17% gracias a los Tratados de Libre Comercio (TLC).
Según VASEP, los aranceles de Estados Unidos han aumentado los costos, reduciendo la competitividad, lo que ha llevado a las empresas estadounidenses a buscar fuentes alternativas, como India y Ecuador. Junto con las barreras técnicas, esto ha creado una gran presión sobre los camarones y el pescado Tra de Vietnam.
Sin embargo, los acuerdos comerciales como el CPTPP y el EVFTA han ayudado a la nación indochina a expandir sus mercados hacia Japón, la UE y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Las empresas están ajustando sus estrategias, centrándose en productos de mayor valor agregado y diversificando mercados para reducir la dependencia de Washington.
Se prevé que las exportaciones a Estados Unidos aumenten entre un 10% y un 15% en los próximos dos meses, aprovechando el tiempo antes de que los nuevos aranceles entren en vigor el 9 de julio de 2025.
En cambio, las exportaciones a China y ASEAN podrían desacelerarse con un aumento de alrededor del 3-5% debido a la competencia de los productos chinos. Los envíos a la UE y Japón se espera que mantengan un aumento del 8-10%.
Las empresas de productos acuáticos están ampliando sus mercados hacia regiones potenciales como Brasil, México, el Medio Oriente y aumentando la producción de productos procesados. Brasil se ha destacado como un mercado atractivo con más de 200 millones de habitantes y un alto consumo de productos acuáticos, aunque exige altos estándares de calidad y sostenibilidad.