
Fuente: El Universal, Caracas
Reformada Ley de Espacios Acuaticos
martes 24 de diciembre de 2002
La Asamblea Nacional publicó en la Gaceta Oficial la reforma de Ley Orgánica de Espacios Acuáticos e Insulares, la cual reitera que el Ejecutivo Nacional, a través de sus órganos, tendrá la competencia sobre los espacios acuáticos. Entre los cambios realizados por el Parlamento, en el instrumento que se redactó en el marco de la Habilitante se contempla una variación en los aportes que deben realizar los remolcadores y los servicios de pilotaje al Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos e Insulares (INEA). En la ley se indica que el patrimonio estará integrado por: los ingresos provenientes de su gestión, los recursos de la Ley de Presupuesto, los recursos del Fondo de Desarrollo de los Espacios Acuáticos y el producto de la recaudación de tasas y derechos establecidos. Asimismo, se señala que al instituto se destinará hasta 10% del porcentaje fijado por su consejo directivo de los ingresos brutos por servicios de pilotaje, servicios de remolcadores y servicios de lanchaje.
Entre las modificaciones se encuentra la creación de tribunales superiores marítimos con jurisdicción sobre todo el espacio acuático e insular nacional y sobre los buques inscritos en Registro Naval Venezolano. Los tribunales son competentes para conocer las controversias que surjan de los actos civiles y mercantiles relativos al comercio y tráfico marítimo así como las relacionadas con la actividad marítimo portuaria y las acciones dirigidas contra el buque, su capitán y su armador cuando hayan sido objeto de una medida cautelar.