Fuente: Fish Information Services, FIS

Rusia - Se aplaza reunion del Comite Pesquero

miércoles 23 de enero de 2002

La primera reunión del año de la Comisión Pesquera Estatal de Rusia
(Goskomrybolovstvo), que estaba prevista para ayer martes, ha sido aplazada
hasta la semana que viene, después de que su presidente, Alexander Moiseyev,
decidiera que no había suficientes miembros de la junta presentes para
proceder con dicha reunión.

La agenda registraba dos cuestiones pesqueras importantes, concernientes
ambas a los objetivos que necesita alcanzar la Comisión como parte de la
segunda fase de un subprograma titulado "La Explotación de los Recursos
Oceánicos, 2003-2007", un proyecto que forma parte del programa federal "El
Océano". En el periodo de 2003 a 2007, el país necesita garantizar una
captura anual de 3,5 millones de toneladas en aguas nacionales, un volumen
valorado en unos RUB 60.000 millones, para alcanzar el objetivo del
subprograma.

Además, está proyectada la captura de 1,2 millones de toneladas en las Zonas
Económicas Exclusivas (ZEE) extranjeras y en áreas abiertas y
convencionales, una cosecha valorada en RUB 20.000 millones (según los
niveles de precios de 2002). Para garantizar la asignación de este
subprograma, está prevista la presentación de una solicitud de presupuesto
el próximo mes de marzo.

La segunda cuestión relevante consiste en la aprobación de una serie de
medidas sobre acuerdos pesqueros con otros países para este año. También
estaba previsto que se completara durante la reunión el trabajo preliminar
del Acuerdo Intergubernamental sobre Cooperación Pesquera con Mauritania.
Así mismo, el protocolo dirigido a reanudar la actividad rusa en aguas de
Guinea Bissau ya ha sido firmado.

Se esperaba el acuerdo de otro convenio con las organizaciones del sector
pesquero peruano, junto con una decisión de enviar una expedición pesquera
para llevar a cabo un estudio en aguas exteriores de la ZEE chilena.

Se pretendían debatir otros asuntos, como las negociaciones con expertos
angoleños y la continuación de los debates dirigidos a firmar un acuerdo
intergubernamental sobre pesca en el norte del Mar de Bering entre Rusia y
Estados Unidos. Se esperaba que de los debates con los estados del Caspio se
derivara un acuerdo sobre aspectos de conservación y explotación
relacionados con los recursos del Mar Caspio. También se preveía la
continuación de las negociaciones de cooperación pesquera con la Unión
Europea.

Representantes del Centro de Información y Análisis de Goskomrybolovstvo
manifestaron que la nueva administración, encabezada por el presidente del
Comité, Yevgeny Nazdratenko, consideraba que el sector necesitaba una
"gestión firme y drástica".

No obstante, el departamento, que ha sufrido continuos cambios
administrativos en la última década, ha sido acusado de no estar dispuesto a
operar de forma eficaz. Los pescadores llevan tiempo quejándose de lo que
llaman "circunloquio oficial", de las instrucciones regionales y de la
tardanza de los repartos, junto con los retrasos a la hora de abordar
ciertas cuestiones. Aún así, la situación ha mejorado considerablemente en
los últimos meses, y la decisión de Moiseyev está dirigida a establecer un
nuevo estilo de trabajo más eficiente y constructivo.

Por FIS Rusia