
Fuente: Fish Information Services, FIS
Singapur - Perú: Copeinca eleva los resultados de China Fishery
miércoles 12 de febrero de 2014
SINGAPUR
Wednesday, February 12, 2014
China Fishery Group Limited informó que sus ganancias después de impuestos crecieron un 15,2% interanual, a USD 15,7 millones, en el primer trimestre de su año fiscal 2014.
Los ingresos de la compañía aumentaron un 34,4%, a USD 145,2 millones, en el trimestre que terminó el 28 de diciembre de 2013 (USD 108,1 millones en el 1T de 2013), resultado que refleja el aporte de Copeinca ASA, una empresa de harina de pescado y aceite de pescado que cotiza en Oslo recientemente adquirida por el Grupo.
China Fishery se ha convertido ahora en uno de los mayores productores de harina y aceite de pescado de Perú y uno de los principales exportadores de estos productos en el mundo.
En el 1T del año fiscal 2014, la ganancia bruta de la empresa creció un 56,5%, a USD 44,3 millones, frente a USD 28,3 millones en el mismo trimestre del año anterior. El EBITDA aumentó un 43,1%, a USD 63,3 millones, y el beneficio neto después de impuestos aumentó un 15,2 %, de USD 13,6 millones a USD 15,7 millones.
"Nuestra estrategia de compras y consolidación de negocios en el Perú se traduce en un fuerte crecimiento para el Grupo", dijo Ng Joo Siang, director general del Grupo. "Seguiremos integrando nuestras operaciones de harina de pescado ampliadas durante el segundo trimestre del año fiscal 2014, para aprovechar el beneficio pleno de las sinergias de la adquisición de Copeinca cuando comience la primera temporada de 2014 en abril/mayo de 2014. Estamos seguros de que la rentabilidad continuará en el próximo trimestre.".
Los ingresos de las operaciones de harina de pescado peruana, que representaron el 50,8% de los ingresos totales, aumentaron 3,88 veces, de USD 15,1 millones a USD 73,8 millones, debido a la contribución de Copeinca.
Los ingresos procedentes del negocio de contratos de suministro, que representaron el 40,6% de los ingresos totales, retrocedieron un 34,3%, de USD 89,7 millones a USD 58,9 millones, debido a un menor volumen de ventas.
Los ingresos procedentes de la Flota de China Fishery, que representaron el restante 8.6% de los ingresos totales, aumentaron 2,79 veces, de USD 3,3 millones a USD 12,5 millones. Este crecimiento se debió a la contribución de las operaciones de pesca en Namibia establecidas desde el segundo trimestre del año fiscal 2013.
China Fishery destaca que como resultado de la biomasa saludable de anchoveta peruana y las buenas condiciones climáticas, las operaciones de harina de pescado y aceite de pescado que el Grupo amplió en Perú lograron capturar el 100% de su cuota para la segunda temporada de pesca de 2013.
En el frente corporativo, el Grupo dice que sigue comprometido con su estrategia de construir una estructura de capital sólida y sostenible y mejorar sus indicadores de deuda, y planea completar la refinanciación de su préstamo puente en el segundo trimestre del año fiscal 2014.