
Fuente: Gestion, Lima
Son exgaredadas facilidades que se estan dando al sector Pesquero
jueves 26 de diciembre de 2002
El presidente de la Comisión de Producción y Pymes se mostró en contra del proyecto que reduce el Impuesto a la Renta (IR) de 30% a 5% a los armadores pesqueros y personas jurídicas que se dediquen a la extracción de jurel y caballa, el mismo que sería visto en los próximos días por el Consejo de Ministros.
Valdivia precisó que esta propuesta no repotenciará la industria conservera ni servirá para dar más liquidez a las empresas del sector, puesto que el IR se liquida al final de cada ejercicio fiscal.
Sostuvo que más que reducir impuestos, el Gobierno debería ir por eliminar los sobrecostos para el sector pesquero, como por ejemplo, el ISC al petróleo.
"Una embarcación pesquera peruana para el consumo humano no puede competir con sus similares de Chile y Ecuador porque el promedio del valor del petróleo en esas zonas es de US$ 85 centavos, mientras que en Perú es de casi US$ 2. Hay que eliminar el sobrecosto que es el ISC para incentivar la pesca y así abastecer a los industriales", comentó.
Valdivia aseguró que son exageradas las facilidades que están dando al sector pesquero, siendo una demostración de ello los beneficios que se dieron en la Ley del Atún.
"La primera temporada solamente se llegó a descargar 1,200 toneladas y lo recibió al empresa Austral y el resto de las empresas no estaban preparadas para poder recibir estos recursos. Donde están los 100 mil puestos de trabajo que dijo el presidente Toledo iba a generar la Ley del Atún", se preguntó.