Fuente: 24 horas, Santiago de Chile

Suiza - Chile, EEUU y Europa juntos contra Japon por la pesca

viernes 1 de octubre de 2004

La nación asiática presentó a la OMC una propuesta para evitar recortes a los subsidios pesqueros, lo que fue rechazado.

Ginebra, Suiza
30 Sep 2004

La Unión Europea (UE), Estados Unidos y Chile, entre otros países, se mostraron reacios a una propuesta que Japón presentó a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para evitar recortes en los subsidios que otorga a su industria pesquera, informaron hoy fuentes de la entidad.

La propuesta de Tokio se trató esta semana durante las reuniones del grupo negociador sobre reglas, agregaron las fuentes en Ginebra, sede de la OMC.

Japón volvió a plantear esta semana una propuesta que ya hizo en junio para negociar, por primera vez, límites a los subsidios pesqueros, pues hasta entonces se había opuesto a que ese organismo limitase las subvenciones en ese sector.

La proposición, según Japón, intenta buscar un equilibrio entre la promoción comercial de los productos pesqueros y la conservación de los recursos naturales, y cuenta con el apoyo de Corea del Sur y de Taiwán.

Japón propone que haya un grupo de subsidios permitidos para los pesqueros que promuevan la conservación y la utilización de los recursos y no los deterioren, y otros prohibidos, que afectarían a los barcos que llevan a cabo pesca ilegal y para los armadores de países donde esa "industria esté mal gestionada", explicaron las fuentes.

Sin embargo, tanto los representantes de la UE como los de EEUU consideraron que sobre la propuesta nipona no se podía trabajar.

Para la delegación estadounidense, la proposición de Tokio "es un significativo paso atrás" y parece que lo que busca "es una exención para todos sus programas de pesca", en lo que coincidieron los negociadores europeos.

Los comunitarios consideran que ya han efectuado una importante reforma de ese sector.

Chile, por su parte, afirmó que ya los ministros de Comercio de los países de la OMC habían decidido negociar el asunto de los subsidios al sector pesquero en el Grupo de Reglas y no en uno de carácter medioambiental.

Además, la delegación chilena, según las fuentes, consideró que la propuesta japonesa va más allá de las competencias de la OMC.