Fuente: FIS Latino, Vigo

Union Europea - El mercado del omega-3 continúa en alza

Natalia Real

jueves 22 de julio de 2010

UNIÓN EUROPEA
Wednesday, July 21, 2010, 16:20 (GMT + 9)

El mercado europeo de ingredientes de omega-3 de algas y productos marinos generó ingresos por USD 323,0 millones en 2008 y se calcula que moverá USD 525,6 millones en 2013, según un informe de la consultora Frost & Sullivan.

Muchos productores de ácidos grasos omega-3 (EPA/DHA) están desarrollando marcas de ingredientes utilizados en alimentos y bebidas destinados al consumidor. Entre tanto, la Organización Global para los Omega-3 EPA y DHA aportó fondos a la Universidad de Purdue, en Estados Unidos, para crear el Consorcio para el Conocimiento del Omega-3 para la Salud y la Medicina, con el propósito de ofrecer datos fidedignos sobre los ácidos grasos omega-3 a los consumidores, los profesionales de la salud y los medios.

“Las asociaciones de la industria están trabajando bien para proteger sus intereses y dar sus opiniones a los organismos gubernamentales responsables de regular los ingredientes de los alimentos -señala Christopher Shanahan, consultor de Frost & Sullivan Research-. Estas asociaciones cumplen una función crítica para abordar los desafíos más importantes que enfrenta la industria y proporcionar oportunidades que beneficien el desarrollo en general del mercado.”

La tasa anual compuesta de crecimiento (CAGR), calculada en el 10% desde el año 2008 al 2013, podría aumentar en los mercados relacionados específicamente con aspectos vinculados con la salud, como la salud cognitiva, la salud articular e inmune. Pero, al mismo tiempo, la industria del omega-3 afronta cada vez más cambios tecnológicos, ambientales y regulatorios.

“El 12 de febrero de 2010, el Parlamento Europeo aprobó las afirmaciones sobre las propiedades nutritivas del omega-3, lo que permite que los productos alimenticios puedan proclamar que son una ‘fuente de ácidos grasos omega-3’ o que tienen un ‘alto contenido de ácido grasos omega-3’ observa Shanahan. “Es un acontecimiento positivo porque concientizará más a la gente y promoverá su uso en toda Europa, en países en donde los consumidores ya comprenden el valor del omega-3.”

Según el consultor de Frost & Sullivan, "cada vez más consumidores consideran los productos alimenticios como un medio alternativo para evitar muchas dolencias y problemas de salud como las enfermedades cardiovasculares".

Shanahan dice que la demanda de ingredientes con omega-3 "se relaciona directamente con la incidencia, cada vez mayor, de enfermedades cardiovasculares en los países desarrollados, y aumentó significativamente la unidad de consumo".

No obstante, la Unión Europea (UE) todavía no finalizó su informe sobre los Valores de Referencia Dietaria para el Omega-3.

El informe de Frost también destaca que los consumidores tienden cada vez más a consumir los ácidos omega-3 en la forma de alimentos, en lugar de suplementos. Esta tendencia se da a pesar de que las ventas de alimentos con omega-3 son mínimas en este momento, en comparación con las ventas globales de suplementos.

Por Natalia Real
editorial@fis.com
www.fis.com