Fuente: Agencia EFE, Madrid

Union Europea - La flota pesquera UE se redujo en 2.067 buques, 521 espanholes

viernes 24 de octubre de 2003

Bruselas, 24 oct (EFE).- La flota pesquera de la UE se redujo en 2.067 buques durante 2002 respecto al año anterior, de los cuales 521 barcos españoles dejaron de faenar, según datos de la Oficina estadística comunitaria, Eurostat.

El número de barcos pesqueros comunitarios ascendió a 90.595, frente a los
92.662 que pescaban en 2001, lo que representa un descenso del 2,2 por ciento.

España contó con una flota de 14.887 barcos, frente a los 15.408 registrados en 2001, es decir el 3,4 por ciento menos.

Francia fue el único país comunitario donde aumentó la flota el año pasado, al alcanzar 8.088 embarcaciones, 129 más que el año anterior.

En Grecia (19.747), el número de barcos descendió en 518 unidades o un 2,5 por ciento; en Italia (16.045) 554 barcos dejaron de pescar o el 3,34 por ciento; en Reino Unido (7.379), el descenso fue de 191 barcos o una caída del 2,5 por ciento.

En Dinamarca, la reducción de flota fue de 176 barcos, el 4,3 por ciento; en Portugal (10.427 buques) se mantuvo estable y sólo se redujo en 38 unidades.

En proporción, Holanda (994 barcos) fue el país que más rebajó su flota, con un descenso de un 6,2 por ciento.

La flota belga ascendió a 130 buques; en Alemania a 2.247, Irlanda 1.448, Finlandia, 3.571 y Suecia, 1.820.

Eurostat resaltó que la potencia de la flota comunitaria disminuyó el tres por ciento en 2002, al alcanzar 7,26 millones de kilovatios y en España, donde sumó 1,2 millones de kilovatios disminuyó en la misma medida.

Entre los países comunitarios pesqueros, la potencia sólo aumentó en Francia, con 1,1 millones de kilovatios, el 0,9 por ciento más que el año anterior.

Las mismas fuentes indicaron que entre 1995 y 2002 la flota de la UE disminuyó el 9,5 por ciento, es decir 9.490 buques, mientras que el número de barcos españoles se redujo el 17,8 por ciento, 3.596 menos.

En Francia, la flota aumentó el 22,6 por ciento en siete años, es decir
1.615 barcos y en Irlanda se incrementó el 4,2 por ciento.

Entre los países que más redujeron sus barcos pesqueros en ese período destaca Dinamarca, con una disminución del 25 por ciento; Suecia, con un descenso del 26,6 por ciento; Reino Unido, con un 14,6 por ciento menos; Portugal, con una bajada del 9,5 por ciento; Bélgica un 10 por ciento y Finlandia, con un 11,3 por ciento menos.

EFECOM
ms/agf/jdl