Fuente: Diario El Pais, Montevideo
Uruguay - Sequias e inundaciones por El Ninho
lunes 16 de diciembre de 2002
SEGUN AGENCIA DE EE.UU., LLOVERA DE MAS EN URUGUAY
WASHINGTON n El fenómeno meteorológico El Niño, que este año tiene una intensidad moderada, producirá sequías e inundaciones en todo el mundo hasta mayo de 2003, según anunció la Agencia de los Océanos y la Atmósfera de EE.UU. (NOAA). El Niño aumentará las lluvias en el sureste de América del Sur -Uruguay, noroeste de Argentina y sur de Brasil-, y la costa de Ecuador y el norte de Perú, y las reducirá en el norte de América del Sur y noreste de Brasil, según el último informe periódico de este organismo.
En América del Norte, una corriente de aire húmedo llevará tormentas al sur de Estados Unidos, de California a Carolina del Norte. Las precipitaciones se reducirán en el norte de las Montañas Rocosas -Montana y norte de Idaho y
Wyoming- y el Medio Oeste -desde el este de Iowa hasta Kentucky-. Además, El Niño bajará las temperaturas en la mitad norte de EE.UU., el sur de Alaska y el oeste y el centro de Canadá.
"Con el tiempo, estos sistemas de precipitaciones pueden aliviar la sequía de los últimos años en el sureste y suroeste" de EE.UU., estimó Jack Kelly, director del Servicio Meteorológico Nacional de NOAA.
El fenómeno de El Niño se produce cuando la temperatura de la superficie del Océano Pacífico en la zona ecuatorial permanece más alta que lo normal durante varios meses. Esta variación afecta a las corrientes eólicas, que a su vez provocan cambios climáticos en muchas partes del mundo.
Los gráficos de los efectos de El Niño están disponibles en la página de internet de NOAA (www.noaa.gov).
EFE