
Fuente: El Universal, Caracas
Venezuela - El pescado se sale de redes oficiales
lunes 2 de febrero de 2004
CONSUMO / Se irrespetan valores regulados del producto
Consumidores no encuentran alternativas ante incremento en los costos
RAQUEL BARREIRO C.
EL UNIVERSAL
Los precios de la carne de res, de cerdo y del pollo no son los únicos que están fuera de control. Las variedades de pescado, que fueron reguladas a través de la Gaceta Oficial, hace rato que dejaron de venderse a los valores que establece el control de precios.
En un recorrido por las pescaderías del centro de la ciudad y por los mercados libres, se puede constatar las fuertes alzas que ha subido este alimento en los últimos meses.
El atún fresco en ruedas, por ejemplo, que está regulado según Gaceta Oficial a 3.400 bolívares se vende entre 8.000 y 9.000 bolívares, lo que representa un incremento de 164%.
El atún fresco en filetes se consigue entre 11.000 bolívares y 12.000 bolívares, a pesar de que su precio regulado es de 6.000 bolívares.
Hasta las populares sardinas han incrementado de tal forma sus precios, que espantan a los consumidores.
Un kilo de sardinas frescas se vende entre 950 bolívares y 1.000 bolívares, lo que significa un aumento de 35,7% con respecto a la regulación.
Por su parte, las sardinas en filetes se consiguen entre 2.300 bolívares y 2.500 bolívares, a pesar de que la Gaceta Oficial señala que deben venderse en 1.200 bolívares.
Sólo las variedades de sardinas enlatadas y atún enlatado se venden a los precios que establece la regulación, aunque no falta algún pequeño comercio que incremente en algo sus valores..
Variedades de lujo
Las variedades de pescado que están fuera de la regulación también han modificado de forma alarmante sus precios.
El carite se vende en el mercado de Quinta Crespo por 11.000 bolívares el kilo, cuando su precio era de 8.500 bolívares.
El kilo de mero se consigue entre 15.000 bolívares y 16.500 bolívares, mientras que la corvina tiene precios entre 4.600 bolívares y 6.800 bolívares, en su variedad pequeña.
La merluza se vende por 9.800 bolívares, al igual que el pargo. Las perlitas se consiguen a 4.000 bolívares.
Uno de los precios que más impresionan a los compradores es el del salmón.
Un kilo de este pescado se vende por 19.000 bolívares.
"Mi papá debe comer salmón porque es diabético y es parte de su dieta, pero ahora no podemos comprarlo a ese precio y tratamos de comprar otro pescado, pero todos están realmente caros", explicó Ernestina Armas.
Pero si el consumidor prefiere comprar el pescado en filetes, entonces los precios varían de forma significativa.
El kilo de corvina en filetes se vende a 11.000 bolívares la variedad pequeña y 16.000 bolívares la variedad grande.
El precio del filete de merluza supera los 12.000 bolívares y el kilo de filete de salmón se ubica en 28.000 bolívares.
"Quería comprar un filete de esos de merluza pero sólo uno me costaba 3.100 bolívares, y lo único que tenía eran 1.000 bolívares, así que al final compré sardinas", señaló Isabel Rondón.