
Fuente: El Informador, Caracas
Venezuela - Merma venta en mercados populares
martes 4 de julio de 2006
Caracas, julio 2. Intopress
Con la cercanía del fin del año escolar, la venta de los expendios de alimentos han visto que ha mer mado la venta de productos, a pesar de que este fin de semana coincidió con el fin de mes.
Sin embargo, muchos establecimientos del Mercado Guaicaipuro y Quinta Crespo, alegan que la baja en sus ventas se debe en parte al mercado popular que instaló el Gobierno en la Avenida Bolívar durante los fi nes de semana.
El kilo de carne de primera se consigue entre 13 y 14 mil bolívares, señalando los carniceros que la mayoría de los consumidores compran carne de segunda, ya que ésta se consigue un poco más económica, en 11 mil 500 bolívares, en el mercado bolivariano. Mientras que el pollo está entre 4 mil 500 y 5 mil bolívares el kilo.
En el renglón pescado el kilo de atún rojo se consigue en 13 mil 800 bolívares y el atún blanco en 18 mil 500 bolívares. Asimismo está el jurel en 12 mil 800, mero en 21 mil bolívares, dorado en 16 mil 800 bolíva res y las sardinitas en 2 mil el kilo, estas últimas las más compradas por los consumidores.
A pesar de la escasez del azúcar, hay locales que la venden por encima del precio de regulación, entre 2 y 3 mil bolívares. Al tiempo que el café regulado de medio kilo se puede adquirir en 5 mil 950 bolívares y el kilo en 11 mil 900. Mientras que el no regulado, está en 14 mil bolívares el kilo.
Los quesos se mantienen en el mismo precio. El queso de año maduro está en 20 mil 900 bolívares el kilo; el Santa Bárbara en 16 mil, Guayanés 9 mil bolívares; Palmito en 9 mil
600 bolívares y el Mozzarella en 3 mil 400 bolívares. Mientras que los huevos se consigue en 7 mil bolívares el cartón.
En relación a las hortalizas y verduras, se constató que no hay desabastecimiento de pimentón y zanahoria, como indicaban algunas fuentes en días anteriores. El consumidor puede adquirir el kilo de pimentón en 6 mil bolívares, zanahoria de 4 a 5 mil bolívares; los tomates desde mil hasta 6 mil bolívares (dependiendo del tipo y tamaño); la cebolla en 4 mil 600 y la papa en 3 mil bolívares.