Fuente: Sportalsub, Caracas
Venezuela - Reto en el Abismo: Intento de Records Mundiales de Apnea en Venezuela
lunes 9 de septiembre de 2002
RETO EN EL ABISMO. 30 de Septiembre al 6 de Octubre del 2002 (Semana de los Records de Apnea y Buceo en Los Roques, Venezuela) Durante la semana entre el 30 de Septiembre y el 6 de Octubre de 2002, los amantes del buceo y la apnea, se reunirán en Los Roques en un evento único, por primera vez realizado en Venezuela. La atracción principal del Reto en el Abismo, será el Intento de Rompimiento de 2 Récords Mundiales en Buceo Libre o Apnea, por parte de dos destacados apneistas venezolanos (Carlos Coste en la modalidad de Apnea Inmersión Libre y Nestor Aparcedo en la modalidad de Apnea Dinámica en mar).
Durante toda esta semana, se efectuarán inmersiones, charlas, clínicas, exposiciones de fotografías subacuáticas, y lo más importante, la posibilidad de observar en primer fila subacuática los intentos de Rompimiento de Récords Mundiales. Sportalsub estará llevando la cobertura de este evento a través de nuestro portal http://www.sportalsub.net manténganse conectados a nuestra página para ver el desarrollo de este evento.
En nuestro site verán una presentación animada del reto en el abismo, la cual incluye la descripción de cada uno de los paquetes que te permitirán asistir a dicho evento. Si estás interesado en alguno de ellos, solo tienes que llenar el formulario encuentra en la página donde está publicada la información. Att. Miguel A. Cedeño O. Director-Webmaster www.sportalsub.net Desafio Extremo. Alfredo Yánez. El Universal. El reto consiste en llegar hasta lo más profundo Los venezolanos Néstor Aparcedo y Carlos Coste intentarán batir los días 4 y 5 de octubre próximos las marcas mundiales de apnea dinámica en aguas abiertas e inmersión libre, respectivamente, en el marco de un festival de buceo que se desarrollará en el archipiélago Los Roques y que han denominado Reto en el abismo. Aparcedo, un estudiante de Economía de la UCV que llegó al club de buceo de la institución buscando una actividad que lo liberara del estrés cotidiano, lleva cuatro años practicando apnea (buceo a pulmón) y se está preparando para batir el registro mundial de 143 metros de la especialidad dinámica, que implica un desplazamiento a unos tres metros de profundidad en dirección hacia el horizonte. El especialista, que necesitó menos de tres minutos para completar 149 metros en aguas confinadas (piscina), en principio quiere romper el récord y buscará completar su sueño de alcanzar los 200 metros de desplazamiento. Para ello recurrirá a toda su experiencia, lograda en campeonatos mundiales de Niza e Ibiza, y de su participación en una competencia contra Cuba. Por su parte, Coste, quien cursa estudios de Ingeniería Mecánica, explorará las profundidades marinas en su afán por apoderarse del registro en inmersión libre. Hasta ahora el récord mundial es de 92 metros de profundidad, y Coste aspira a sobrepasarlo sin mayores dificultades. 'En este momento estoy bajando 85 metros', señaló. Pero adicionalmente, Coste, quien lleva más de seis años dedicados a lo que él considera su pasión, se sumergirá el 3 de octubre para tratar de conquistar también la marca mundial en la modalidad de peso constante, impuesta hace una semana por el francés Guillaume Nery. Este evento es organizado por la empresa Eco-Challenge, promotora turística empeñada en dar a conocer las bondades del archipiélago tanto para expertos en la práctica del buceo como para curiosos que ven en la belleza del paisaje una excusa para aventurarse.