Fuente: El Mundo, Caracas

Venezuela - Se unen las grandes navieras del mundo

miércoles 26 de marzo de 2014

Se unen las grandes navieras del mundo
65% de las rutas Asia-Europa, transatlántica y transpacífico concentrará la mega-empresa

La empresa espera la aprobación de China y la UE

24/03/2014 Reuters.- Una alianza de las tres empresas de transporte de contenedores más grandes del mundo, que podría controlar más de un tercio del mercado, empezaría a operar a mediados de este año, dijo el líder del sector Maersk Line, luego de que la unión fue aprobada por reguladores estadounidenses.

La industria se enfrenta a un exceso de capacidad desde la crisis financiera porque nuevos buques pedidos antes del colapso están funcionando en el mercado. Esto ha impulsado las tarifas a niveles deficitarios en la importante ruta entre Asia y el norte de Europa.

La alianza propuesta une a Maersk Line, unidad de A.P. Moller-Maersk, la suiza MSC Mediterranean Shipping Company y la francesa CMA CGM.

Para reducir costos, las firmas tuvieron que acordar compartir unos 250 buques que operarán en tres rutas comerciales: Asia-Europa, transpacífica y transatlántica.

Esto permitiría a las compañías, que actualmente operan muchos de sus buques sólo parcialmente cargados, usar barcos más grandes -y más eficientes- con cargas completas.

La alianza ha sido criticada por clientes y grupos de transporte por el temor a que pueda dominar las principales rutas, lo que perjudicaría a empresas más pequeñas y podría elevar los precios.

La denominada alianza P3 tendrá más de 40% del comercio de las rutas Asia-Europa y transatlántica y 25% del mercado transpacífico, según estimaciones de la industria.

La aprobación de parte de la Comisión Federal Marítima de Estados Unidos (FMC) tiene vigencia a partir del lunes, pero aplicará solo en rutas desde y hacia los puertos del país norteamericano. La alianza necesita una aprobación de reguladores chinos y europeos antes de poder hacerse efectiva completamente.

Maersk Line dijo que esperaba obtener la aprobación en China y la Unión Europea a mediados de año. “Esperamos que P3 pueda iniciarse a mediados del 2014”, dijo la empresa. Sin embargo, un portavoz del Comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, señaló que la UE todavía estaba evaluando la alianza propuesta porque la misma excedería la cuota de mercado de 30% permitida.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/negocios/empresas/se-unen-las-grandes-navieras-del-mundo.aspx#ixzz2x4QLNZu7