Fuente: El Universal, Caracas

Venezuela - Solicitan más cupos para exportar sardinas

Requerimientos nacionales están cubiertos

miércoles 16 de agosto de 2006

El presidente de Fedeindustria de Sucre, Valentino Alterio, aseguró que el límite de 50 toneladas mensuales para comerciar sardinas en el extranjero puede elevarse, puesto que la capacidad de producción actual es superior a la demanda del mercado nacional, reseñó el sitio web Noticiero Agropecuario. La solicitud, planteada al Ministerio de Agricultura y Tierras y al Instituto Nacional de la Pesca y Acuicultura (Inapesca), indica que los requerimientos nacionales estan cubiertos con una captura de 130 mil toneladas, por lo que los industriales no comparten la medida del Ejecutivo.
Alterio explica que el Gobierno Nacional no permite el aumento de los cupos para exportación por la escasez de sardinas, pero que ahora el desconocimiento de la situación por parte de las autoridades sería la causa de la restricción.

Agregó Alterio que "nos parece insólito que no podamos exportar sardinas a mercados internacionales que están demandando nuestro producto. Estamos dejando de percibir una fuente importante de divisas para el país y una fuente segura de trabajo para dos mil personas que laboran en ese rubro y que en este momento están desempleadas".

Por su parte, Jesús Sucre, directivo de Fedeindustria, apuntó que la infraestructura y capacidad actual de la industria sardinera venezolana es muy grande para el plan presentado por el Gobierno Nacional. "No es un buen negocio vender afuera según esas reglas impuestas por el Gobierno desde Caracas. Nuestra infraestructura y capacidad instalada es muy grande para lo que sugieren".

Según las estimaciones de Fedeindustria Sucre, la capacidad exportadora de sardinas de Venezuela asciende hasta 50 mil toneladas anuales. Asimismo, la captura en el país se ubica en las 200 mil toneladas, de las cuales se destinan 120 mil toneladas al procesamiento industrial (enlatado), 30 mil a la venta en mercados y afines _como sardina fresca_ y unas 10 mil toneladas son empleadas como carnada para la pesca.