
Fuente: El Universal, Caracas
Venezuela - Tanquero Pilin Leon se queda sin cobertura de seguro
lunes 23 de diciembre de 2002
La movilización del buque Pilín León sin la tripulación correspondiente dejó al tanquero sin seguro. Para las aseguradoras de armadores una vez que se interrumpe la autoridad de la embarcación ya no hay cobertura de los siniestros. En el caso de ese tanquero el capitán cumplía con los requisitos, pero el resto de las personas que abordaron el buque no. Algunos oficiales no estaban certificados y a ello suma que cuando la nave fue trasladada al llenadero de Bajo Grande iba con menos de la tripulación reglamentaria, que es entre 24 y 28 oficiales. El riesgo de suspensión de otras pólizas se mantiene latente. En la medida en que se decidan movilizar los otros buques sin los oficiales asignados las coberturas se suspenderán.
Pero además de la certificación, afecta el hecho de que los remolcadores no cuentan con personal calificado al igual que las operaciones de carga y descarga de manera que los muelles no ofrecen seguridad.
Fuentes marítimas explican que si PDV Marina decide contratar otros seguros, las empresas harán sus exigencias y enviarán a sus operadores para verificar la situación en las naves y muelles. Agregan que si acceden a dar coberturas las primas que se tendrán que pagar serán elevadas.
La semana pasada P&I Clubs (grupo de aseguradoras de armadores
internacionales) notificó a los buques que tienen contratos con ella que los muelles venezolanos son inseguros. En la comunicación afirmó que no se reconocería ningún daño causado a las naves por el manejo de pilotos y remolcadores no certificados y por operaciones de carga y descarga realizadas por personal no calificado.
Agregó que la notificación se hacía ante la situación anormal que está presentando Venezuela por el paro general. Esa decisión significa que si los buques deciden atracar en los muelles del país será bajo su propio riesgo en vista de que los remolcadores, los operadores de carga y descarga y demás personal que labora en los muelles no están trabajando y las personas que ahora realizan estos procedimientos no cumplen con los requisitos. A la notificación del grupo se sumó la de Intertanko, organización que agrupa a los armadores y dueños de tanqueros, que señaló que la propagación de la huelga general de trabajadores portuarios y los informes según los cuales personal no calificado asumió estas funciones, son una fuerte indicación de que los puertos podrían ser declarados inseguros. En consecuencia, si los fletadores insisten en ordenar que un barco se dirija a un terminal, estarían violando los contratos.