OANNES EDITORIAL
La iniciativa de la creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nazca (RNDN) no me ha convencido hasta hoy y ahora después de tanto barullo, no solo no me convence, como pescador me asusta. Proteger un patrimonio natural, que no ha sido bien estudiado, ni bien definido, creado sobre la base de consultorías de opinión, que resultan poco útiles, porque los peruanos jamás han pescado a esas prof...
LA SOSTENIBILIDAD DE LA PESQUERIA PERUANA DE LA ANCHOVETA RUMBO A LA CERTIFICACION Ulises Munaylla AlarcónEx Director Científico de la CPPSEx Coordinador Regional del Programa Mares Regionales del Pacífico Sudeste- PNUMA- CPPS La movilización internacional y la toma de conciencia mundial en torno a la necesidad crucial de la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos ...
Para ejercer un mejor control y vigilancia del cumplimiento de las numerosas normas y reglamentos vigentes en el sector pesquero, es preciso tener a todo el paquete actores debidamente formalizados, sabiendo quién es quién, donde radica y cómo ubicarlo. Esto es un requerimiento elemental para el estado peruano, porque para administrar un sector tengo que saber dónde están mis administrados....
¡El jurel, caballa y el bonito están baratos!…¡señor Ministro haga algo! Y seguramente el ministro hará algo, pero esperemos que lo que haga sea lo adecuado, correcto y ético, porque cuando la política se mezcla con la pesca, el mundo se pone al revés. Como peruano y pesquero ¡qué bueno que el pescado esté barato!…es hora de comer pescado, procesar pescado congelandolo para que du...
La pesqueria del jurel y soberania
14/01/2021La Convención para la Conservación y Ordenación de los Recursos Pesqueros de la Alta Mar del Océano Pacífico Sur, contiene dos artículos claves que con una incorrecta o sesgada interpretación pueden afectar la soberanía de los Estados ribereños para la exploración, explotación, conservación y ordenación de los recursos vivos marinos, dentro de sus aguas de jurisdicción nacional, tal ...
LA PESQUERIA DEL CALAMAR GIGANTE FRENTE A LAS DECISIONES DE LA OROP-PSUlises Munaylla AlarcónConsultor InternacionalEx Director Científico de la CPPS.La Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS) ha aprobado recientemente la Resolución CMM-18-2020 (Conservación y Ordenación de la Pesquería del Calamar Gigante), teniendo en cuenta que en los últimos años ha ...
La Mar como catarsis
18/03/2019*Fotografia submarina a pulmón de Javier Castagnetto NatersDesde pequeño escuchaba siempre de diversas personas muchas sugerencias e ideas muy creativas, sobre las cosas que se deberían o podrían hacer. Pero finalmente nadie las hacía, así que del dicho al hecho, el trecho no solo era largo, en algunos casos era infinito.La apatía de las personas y las propuestas que se quedan siempre en el...
El Mar y la inmortalidad
12/03/2019Con mucha curiosidad leí hace poco un artículo periodístico sobre los “tardígrados”, unas criaturas llamadas también “osos de agua” que podrían “detener el tiempo” para ayudarnos, por ejemplo, a tener más tiempo para poder curar eventuales heridas que hayamos sufrido por el proceso de reducción del metabolismo.Estas diminutas criaturas de aproximadamente medio milímetro de tam...
Los peruanos estamos llenos de contradicciones y prejuicios. Cada vez que escribo un artículo o una editorial, los comentarios que recibo son de todo tipo: “es muy técnico”, “es didáctico”, “dices tonterías”, “no sabes nada de pesca”, o la clásica pregunta de quien piensa que no escribimos con convicción: ¿Cuánto te pagan los poderosos para que digas lo que dices?Mi último...
Me encantaría mostrar cifras y números para ser contundente con el postulado del título de esta editorial. Pero creo que eso le corresponde a los directamente interesados; y no es difícil de obtener, bastaría que se pongan de acuerdo y financien un estudio de una consultora de prestigio internacional que permita comparar en números como otros países tratan a la náutica recreativa y deporti...