OANNES NOTICIAS

Filtros

Durante el mes de setiembre de 2024, la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (PRODUCE), realizó 32 actividades de capacitación y/o acompañamiento técnico sobre

Luis Icochea, exdirector del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), destacó el papel de nuestro país como líder mundial en la gestión sostenible de la anchoveta al sostener que somos un ejemplo en el manejo de este recurso a nivel global.

La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 17.31 °C, habiendo estado la semana anterior en 17.81 °C (se redujo en 0.50 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 18.13°C (el valor actual es de -0.18 °C en

Con una duración de 90 horas académicas y la participación de más de 20 pescadores artesanales, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), llevó a cabo, por primera vez, el curso “MAM 004

Con el objetivo de fortalecer la productividad y competitividad en la pesca artesanal y la acuicultura, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), otorgó más de 15.4 millones de soles en créditos a

Las embarcaciones pesqueras de bandera extranjera son inspeccionadas en todos los puertos marítimos del país para evitar la extracción ilegal de productos hidrobiológicos dentro del litoral peruano. Así lo dio a conocer el ministro de la Producción, Sergio González

Desde hace meses, la pota ha experimentado una fuerte escasez, lo que ha incrementado su precio en los mercados, afectando tanto a consumidores como a comerciantes. El costo de la pota, que solía ser de aproximadamente 4 o 5 soles por kilo, ha

En 2024, los vientos volvieron a soplar a favor de la pesca de anchoveta en Perú, con una primera temporada que terminó en julio con un desembarque de 2.430.589 toneladas (98,21% de la cuota total) en la zona norte-centro del país. Así, el sector comienza a

En la última década, nuestro país se ha convertido en escenario ideal para el tráfico de aletas de tiburón, una práctica que a largo plazo podría ocasionar la extinción de distintas especies de este pez. “Perú es el principal exportador de América Latina y está

La instancia señaló que el stock de jurel se encuentra explotado sosteniblemente y que potenciales aumentos de la cuota de dicho recurso para el 2025, podrán ser discutidos en el marco de la reunión de Comisión ORP-PS, que se llevará a cabo en febrero próximo