OANNES NOTICIAS
Esta es una pregunta recurrente que nos hacen y se ha convertido en un mito que se mantiene por generaciones. Lo primero a saber es que la flota industrial solo está autorizada a pescar anchoveta para convertirla en harina y aceite de pescado (consumo humano indirecto)
Perú - PRODUCE habilita canal de soporte para el registro de desembarque del recurso pota
29/08/2025A través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción (DGSFS-PA), PRODUCE pone a disposición el correo electrónico: trazabilidadpota@produce.gob.pe para que los titulares de permisos de pesca, sus representantes y los propietarios de
El Ministerio de la Producción de Perú (Produce), a través del programa ProInnóvate, ha anunciado esta semana el lanzamiento de cinco desafíos públicos de innovación “que buscan generar soluciones creativas y colaborativas a problemas de alto impacto social en
Estimados Colegas y Amigos, Les hago llegar el 120 Boletín ASP, respecto a las condiciones oceanográficas del mar peruano y del Pacífico Ecuatorial. Atentamente M. Sc. Antonio J. Salvá Pando, Oceanógrafo Prof. Principal FIC-UNI (r), FOPCA-UNFV
El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) desarrolla un proyecto para la introducción del mújol como cultivo de nueva especie de interés en la acuicultura. El objetivo de este proyecto es determinar el potencial de
Luego de su histórica campaña en Cañón Submarino Mar del Plata, el buque Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute volvió a navegar por el Atlántico Sur y transmitió, por primera vez, imágenes en ultra alta definición (4K) del lecho oceánico uruguayo.
En el marco de una colaboración interinstitucional, se ha completado la fase inicial del estudio denominado “Investigación Técnico-Científica en la Reserva Nacional Dorsal de Nasca, Orientada a la Obtención de Data Georreferenciada del Fondo Marino y de
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), a través del CITEacuícola Puno, continúa fortaleciendo el desarrollo competitivo de la acuicultura en la región, brindando acompañamiento técnico especializado para la habilitación sanitaria de vehículos refrigerados,
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), ha intensificado sus esfuerzos para facilitar la formalización de la comunidad pesquera artesanal a nivel nacional.
El director del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) de Chimbote, Ángel Perea de la Matta, reportó la presencia sostenida, en calidad de pesca incidental, de la sardina peruana, en el litoral de Áncash, una especie competidora de la anchoveta, con la que antes compartía hábitat