OANNES NOTICIAS
Perú - PRODUCE capacitó a más de 3280 pescadores artesanales para obtener su carné de formalización
20/10/2025Entre los meses de abril y octubre del presente año, más de 3280 pescadores artesanales llevaron el curso “MAM-010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”, dictado por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de
Por especial encargo del Calm (r) Jorge Manuel Paz Acosta, Presidente de la Comisión Multisectorial ENFEN, para alcanzar adjunto el Comunicado Oficial ENFEN Nº 11-2025 aprobado el viernes 17 de octubre 2025, correspondientes a las condiciones océano atmosféricas
El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) organizó el APEC Ciudadano 2025 el 16 y 17 de octubre en su sede central, con el objetivo de acercar sus servicios a pescadores artesanales y acuicultores; así como promover la participación del sector en las
Felipe James Callao, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, afirmó que es fundamental integrar estos puertos, a su vez, interconectar estos terminales, que son clave para convertir al país en un centro logístico e industrial del Pacífico.
Determinan, excepcionalmente, que la primera temporada de pesca 2025 del recurso anchoveta en la zona norte – centro del Perú, no es considerada para el cumplimiento por parte de los armadores de la obligación de extraer el ochenta por ciento (80%) del
Más de 113 millares de alevinos de gamitana (Colossoma macropomum) fueron distribuidas a productores acuícolas de las provincias de Lamas, Mariscal Cáceres, Huallaga, Bellavista, San Martín y Picota, como parte de una acción de transferencia
Desde que tenía 9 años, la productora acuícola Matilde Ikeda, de Puerto Maldonado, se dedicó a comerciar pescado, hasta que un día se preguntó por qué si ella contaba con pozas para el cultivo especies acuícolas no podía dedicarse a la acuicultura.
La Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura (DGSFS-PA), de acuerdo con los registros de desembarque de recursos hidrobiológicos contenidos en sus aplicativos informáticos al 15.oct.2025
Un hidrogel producido a partir de piel de tilapia, desarrollado en colaboración entre el Campus Jandaia do Sul de la Universidad Federal de Paraná (UFPR), la Universidad Estadual de Maringá (UEM) y la Universidad Estadual de Ponta Grossa (UEPG), fue uno de
El pontífice subraya que se trata de una práctica prohibida por el derecho internacional humanitario y considerado como un crimen de guerra. También denuncia la persistencia de una economía “sin alma”, que permite desperdicios masivos de alimentos mientras