OANNES NOTICIAS

Filtros

Avance tecnológico busca optimizar la acuicultura, mejorando el crecimiento y reduciendo el estrés en bivalvos y gasterópodos. Los investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Dra. Catterina

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha visitado la 30ª edición de Seafood Expo Global, la mayor feria comercial internacional de productos pesqueros que se celebra en Barcelona del 23 al 25 de abril.

Este año, CAPECAL, SONAPESCAL y CALAMASUR tuvieron la oportunidad de exponer la situación actual de la pesquería del calamar gigante y los avances hacia el aprovechamiento sostenible del recurso.

El gobierno aprobó su creación este miércoles. Abarca más de 115 mil hectáreas marítimas. Se espera que genere unos 4,8 millones de dólares por actividades de avistamiento de ballenas.

La biomasa de anchoveta, según IMARPE, bordea los 10 millones de toneladas y el promedio de la última década supera los 9 millones de toneladas, posicionando a nuestro recurso bandera como uno de los más abundantes en el mundo y a nuestra

El consejero nacional de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Yucatán, Enrique Sánchez Sánchez declaró que en el mercado local y nacional comercializan pulpo y langosta, mientras que el mero se exporta a los Estados Unidos y una pequeña parte en el país.

Llegó la 30.ª edición de la Seafood Expo Global, el evento más grande del sector pesquero a nivel mundial. El pabellón Perú fue organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) en colaboración con la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación

Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Santa Fe vuelven a sembrar peces para controlar al mosquito transmisor, aedes aegypti en las lagunas de

El Ministerio de la Producción, a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), modernizará su proceso de inspección de productos importados para la fiscalización sanitaria, haciendo distinción de acuerdo con el riesgo del producto y al

Es importante seleccionar con cuidado nuestras fuentes de proteína. Se destacan los pescados pequeños y ciertos mariscos como opciones superiores, no solo por su menor impacto ambiental, sino también por su perfil nutricional altamente beneficioso.