OANNES NOTICIAS
Perú - DIHIDRONAV - Aviso especial Nro. 29
14/06/2023La Marina de Guerra del Perú a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, informa a la opinión pública que actualmente en todo el litoral persiste el oleaje ligero del suroeste.
Cojinoba del norte (Seriolella violácea) y palometa (Seriola lalandi), son las principales especies nativas de interés regional y de la macrozona norte de las cuales hoy día el laboratorio ha desarrollado y validado la tecnología de producción, contando con el know-how de producción de juveniles
Los miembros de la Asociación de Exportadores de Peces de Loreto, denunciaron de manera pública los constantes desplantes y ausencia a las reuniones de coordinación a solicitud de la agremiación para conocer los lineamientos de su sector.
El Ministerio de la Producción (Produce) anunció hoy que se establecerá una veda reproductiva del recurso trucha arco iris en el departamento de Huancavelica, que regirá en el periodo comprendido desde el 01 de junio hasta el 31 de agosto de 2023.
Diversas especies de aves marinas están muriendo en las playas de Trujillo por la escasez de anchoveta, su principal alimento. Este fenómeno está asociado con las elevadas temperaturas marinas, producto del Fenómeno El Niño, que alteran la disponibilidad
Los científicos que estudian el clima han estado advirtiendo desde hace meses sobre la posible formación del fenómeno de El Niño durante el verano boreal, dadas las condiciones actuales en el Océano Pacífico.
La lista Nro. 1 la encabeza el Sr. Claudio Quiñonez Ninaja, quien busca ser elegido secretario general por tercera vez y la lista Nro. 2, liderada por Jorge Hurtado Llayqui.
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), a través del CITEpesquero Piura, capacitó a comerciantes de la Asociación de vendedores de productos hidrobiológicos y afines que laboran en el terminal pesquero José Olaya
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) anunció que, ante el incremento de aves silvestres muertas en las playas del litoral de Ica y Arequipa, se ha dispuesto que las brigadas de atención continúen realizando el entierro sanitario de las aves y lobos marinos afectados por la influenza aviar.
El 20 de mayo de 2023 se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley 31749, “Ley que reconoce la pesca tradicional ancestral y la pesca tradicional artesanal e impulsa su preservación dentro de las cinco millas marítimas peruanas”. Esta norma, por un lado,