OANNES NOTICIAS

Filtros

La actualidad de la industria pesquera fue analizada en el marco de la “Exposición y Encuentro de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia” (EVENPa 2023), llevada a cabo en Puerto Madryn, donde se realizó un panel con la participación del

Desde las algas hasta el marisco, esta industria en rápido crecimiento garantiza que los seres humanos dispongamos de suficientes proteínas para nuestra dieta. Esto es lo que hay que saber sobre la acuicultura.

Más de 300 personas relacionadas a la pesca artesanal de Máncora se reinventan con emprendimientos en la cadena turística para reducir impactos en el ecosistema marino costero, mientras en el laboratorio costero de Imarpe en Huacho, se desarrolla un centro productivo de acuaponía para el cultivo de peces y hortalizas.

Tras dos años de pandemia, el Terminal Norte Multipropósito del Callao recibió un total de 30 cruceros durante octubre del 2022 y abril del 2023. Con ello se dio por finalizada la temporada de cruceros hasta el siguiente octubre de este año.

Desde el miércoles 12 el BAP Pisco, que trasladó desde Lima más de 500 toneladas de ayuda humanitaria, viene realizando el desembarco de este material, gracias a la colaboración de diversas empresas que han puesto a disposición del gobierno más de 60 camiones.

Son casi 9 mil personas, entre pescadores artesanales, comerciantes, restauranteros, sombrilleros, heladeros, etc., de Ventanilla, Ancón, Santa Rosa, Aucallama y Chancay.

Las intensas olas de calor siguen golpeando a nuestro país. Producto de la presencia del Niño Costero en el Perú, las altas temperaturas no cesan a lo largo del territorio nacional, lo cual empieza a afectar a las industrias económicas nacionales.

Seis frikis de las conservas nos acabábamos de reunir en La Taberna Los Asturianos en Madrid, con el único propósito de realizar una cata de latas milesimadas (con fecha de envasado conocida), que habían madurado en cava durante varios años. En la mesa

Las consecuencias persisten. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental comunicó que se reunió con 737 personas y 41 asociaciones de pescadores, comerciantes y autoridades locales, desde Ventanilla hasta Huacho para informarles sobre la calidad

La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, presidida por el legislador Esdras Medina Minaya (SP), aprobó por unanimidad el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 4354/2022-CR, que propone la Ley que incentiva la pesca