OANNES EDITORIAL

Los malos años muestran lo mejor o lo peor de uno. Este 2016 fue un año duro para la pesca peruana del Consumo Humano Directo, pero tal vez será un año muy importante en la historia de la pesca peruana y el futuro del desarrollo de la acuicultura en el país, uno de los países pesqueros más importantes del mundo. Obviamente el sector pesquero y acuícola peruano es muy complejo, quizás m...

"PESCADO PARA EL DESARROLLO"(La Reforma Pesquera de Consumo Humano en el Gobierno de Juan Velasco Alvarado) se titula la Tesis para optar el Grado de Licenciada de Historia, que hoy sustento nuestra Directora de Asuntos Academicos de la ONG Oannes, Mariella Miranda Lamela, en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y que el jurado califico como "Sobresaliente".   "Mi inte...

El veranillo que estamos viviendo, es algo que no veíamos hace varios años. En las ultimas temporadas, los días de sol y calor no han estado llegando con la primavera, sino con los primeros días del verano. Pero este año, la primavera se ha manifestado plena y muchos como yo, grandes aficionados al mar y a la playa, comenzamos a visitar el sur con nuestras familias, sombrillas y demás materi...

No es nada nuevo, las mas importantes pesquerías en el mundo usan redes cuadradas indeformables o dispositivos de escape de juveniles, dentro de sus artes de pesca; mas en las redes de arrastre. Sin embargo eso no quiere decir que no se puedan usar en las redes de cerco. Ahora incluso ya existen dispositivos con luces led, que guían a los juveniles a los escapes de los artes de pesca, una sutile...

  Siempre decimos que la pesca y la acuicultura requiere de una prensa especializada, capaz de entender el sector, debidamente preparada para eso y con un seguimiento preciso de lo que sucede en el sector y con capacidad para transmitir a la opinión publica, los problemas y oportunidades que el sector representa de manera clara y didáctica, por que el “peruano vive de espaldas al mar”, una...

El mar y su extraordinaria vida, son motivo de inagotable pasión para mi. Mi vida en general a girado en torno al mar, primero como pescador submarino en apnea (a pulmón), después como estudiante universitario de ingeniería pesquera, luego como empresario en productos hidrobiológicos, como consultor pesquero y acuícola, como vacacionista playero, y finalmente como un empecinado estudioso d...

Una frase interesante dijo hoy el Ministro de la Producción al clausurar la Decimo Sexta (XVI) reunión del “Foro para la pesca sostenible”, celebrado por primera vez en el Auditorio del Ministerio de la Producción, y recibiendo por primera vez a un Ministro de la Producción. Este espacio de dialogo promovido y liderado por la WWF, ha recibido la visita frecuente del Viceministro de Pesca y...

Puede parecer una frase pedante, para otros tal vez displicente. Pero no; de hecho es un reto, un enorme reto. Pensar que "20 años no son nada", nos propone la institucionalidad capaz de mantener en el tiempo a un grupo de personas y organizaciones con una sola idea: Promover el desarrollo costero y ribereño, sostenible y eco-amigable, basándose en el diálogo organizado y la investigación, q...

"No hay peor gestión que la que no se hace"; nos imaginamos que se repiten una y otra vez y muy alegremente hoy; la Asociación de Pescadores Artesanales de Consumo Humano San Pedro Caleta Carquín, la Asociación de Pescadores Artesanales de la Caleta Carquín Jesús Hernán Ramos Oyola, La Municipalidad Distrital de la Caleta de Carquín y el Licenciado Miguel Ángel Silva Esquén. Hoy el Mini...

"El mal de la abundancia" aqueja al sector pesquero, pero no es una sorpresa para quienes comprendemos la gran variabilidad de nuestro mar. Una frase celebre de Don Lucho Giampietri aprendida de su experiencia en la pesqueria cae a pelo aqui: "Ante la variabilidad, versatilidad". Y ese es precisamente el peor de nuestros males: la incapacidad de reaccion de un estado mas lento que una "tortuga co...