OANNES EDITORIAL

Hace 15 años que dirijo la junta directiva de esta institución y tenemos el mismo tiempo buscando firmar acuerdos de cooperación interinstitucional, con diferentes universidades, gremios, organismos del estado y privados, que permitan que nuestra institución se convierta en lo que siempre quizo ser: ese lugar común donde de manera pro activa, democrática y dinámica, todos los miembros del s...

Discurso del Dr. Richard Inurritegui Bazan, Presidente de la SNP con motivo de la celebración de los 60 años de creación de la Sociedad Nacional de Pesqueria del Peru: Este año la Sociedad Nacional de Pesquería cumple 60 años de creación y es para nosotros un motivo de orgullo el poder mostrarle al país, un trabajo de más de medio siglo en favor de una pesquería responsable, sostenibl...

Mientras en el Capitulo de Ingenieros Pesqueros, del Colegio de Ingenieros del Perú, se reúnen profesionales con muchos años de experiencia en el sector pesquero y acuícola, para debatir la propuesta de reinstalación o creación del Ministerio de Pesquería y Acuicultura, y llevarla al Congreso de la Republica, en el Ministerio de la Producción; se cocinan cambios de administración del sect...

Conservacionismo y pesquería responsable, dos caras de una misma moneda Vitucho Querevalu de Cancas me decía días atrás, que nadie esta mas interesado en lograr una pesca sustentable en el tiempo, de todos los recursos pesqueros de su zona de pesca, que el, y todos sus demás colegas pescadores. Ha vivido del mar durante sus mas de 65 años y pertenece también a una tercera generación de ...

Era la sentencia que daba mi padre cuando veía que era incapaz de comprenderlo. Pero como siempre cuando somos jóvenes no somos capaces del ver el futuro, solo nos interesa el presente. Años después me convertiría en papá de una mujercita, mi primera hija y once años después de otra mas, la segunda y ultima. Y si, por supuesto que comencé a entender todo lo que mi padre me decía en s...

Ayer un amigo me decía: “la pesca esta a merced de los buitres”, en clara alusión a que este gobierno de Gana Perú, no ha podido tener un Viceministro de Pesquería que dure mas de 4 meses. Y ya van cuatro, ahora que estrenamos Vice Ministro, no sabemos cual será el destino del quinto, y aunque en los toros se suele decir “no hay quinto malo”, lo cierto es que este quinto Vice Minist...

Finalmente publicamos en formato PDF el Informe del Taller Nacional: Evaluación de los desafíos de las zonas costeras en el siglo XXI: propuestas para la Cumbre de la Tierra Rio+20, que se realizo entre 7 y el 11 de Mayo de 2012. El informe final lleva por titulo: "Los desafíos para la zona costera peruana en el siglo 21" Esta convocatoria nacional promovida por la ONG Oannes y au...

Se inauguraron con éxito los Talleres Nacionales simultáneos sobre “Evaluación de los desafíos de las zonas costeras en el siglo XXI: propuestas para la Cumbre de la Tierra Rio+20” en el auditorio de la sede de la ONU en Lima (Av. del Ejército 750, Magdalena, Lima), que cuentan con el auspicio del Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Proyecto Humboldt (GEF-PNUD) y el apoyo de la ONG The ...

Cuando tomo vacaciones, lo primero que hago es ir al mar; sin embargo mientras lo logro la tensión es absoluta, comienza con la preparación de la camioneta, luego revisar el equipo, las carpas, toldos, comprar víveres y vituallas, revisar los pronósticos de mar, ponerse de acuerdo con mi esposa y mis hijas (esta sin duda es la parte mas tensa), salir de Lima muy temprano para evitar el tra...

Tenia 10 años cuando me regalaron la primera caña de pescar, verde militar, mango de corcho y nomas de metro ochenta, con sedal muy fino y anzuelos pequeños dorados, como para mojarras, un carrete multiplicador simple, “Made in China” por supuesto, pero no recuerdo la marca. Mientras seguía las instrucciones de armado, intentaba recordaba las lecciones mal aprendidas de nudos de pesc, ...