OANNES NOTICIAS
Organizaciones de México, Panamá, Perú y Chile forman parte de Legal Ocean Watch (LOW), una iniciativa que busca combatir la pesca ilegal mediante herramientas satelitales y un enfoque colaborativo. Este proyecto promete marcar un antes y un después en
El presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur (Calamasur), Alfonso Miranda Eyzaguirre, saludó la aprobación de las medidas propuestas por el Perú, que fortalecerán la recolección de información científica relevante para
Perú - IHMA: Boletín Oceanográfico N°8
25/02/2025La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 21.19 °C, habiendo estado la semana anterior en 22.18 °C (se redujo en 0.99 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 22.23°C (el valor actual es de -1.04 °C en
Un lucrativo negocio ilegal de venta de matrículas y permisos para embarcaciones de pesca propicia la continua construcción de barcos, prohibida en Perú desde 2015 para impedir la sobrepesca y proteger los recursos marinos.
La acuicultura se ha convertido en una de las mejores soluciones para alimentar a la población mundial. Con la sobreexplotación de los océanos y la demanda de pescado en aumento, criar especies como la tilapia es una alternativa sostenible y necesaria. Sin
Más de 120 pescadores artesanales y acuicultores de Loreto fueron capacitados, entre el 18 y el 21 de febrero, por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), sobre el acceso a los créditos
En un importante avance para la inocuidad alimentaria y el fortalecimiento del comercio exterior, Perú ha recibido las primeras 30 toneladas de productos hidrobiológicos frescos refrigerados provenientes de Ecuador bajo el nuevo certificado sanitario, resultado de
El presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur (CALAMASUR), Alfonso Miranda Eyzaguirre expresó su satisfacción por la aprobación de las medidas propuestas por el Perú, las cuales fortalecerán la labor de colecta de
La región Puno, ubicada a más de 3800 metros de altitud, se caracteriza por la inmensidad de sus paisajes y el frío de sus aguas. Esta última característica la hace un lugar propicio para el desarrollo de la acuicultura, mediante la crianza de truchas. Cientos de
En el 2024 el IIAP, institución adscrita al MINAM a través de su sede en Amazonas, no solo cumplió con sus metas de transferencia de alevinos de peces amazónicos, sino que las superó. El Blgo. Nixon Nakagawa Valverde, director regional del IIAP en Amazonas,