OANNES NOTICIAS

Filtros

La Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (OROP-PS) celebra en Santiago su 13° reunión, donde Chile y la Coalición para los Arrecifes de Coral de Alta Mar presentaron una propuesta para cerrar la pesca en las cordilleras submarinas de Salas y Gómez y

Desde hoy y hasta el próximo 21 febrero se estará desarrollando en Santiago la reunión anual de la Comisión de SPRFMO (COMM-13), que agrupa a 17 países miembros y dos cooperantes, quienes trabajan conjuntamente detrás del objetivo de manejar de forma

La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 22.18 °C, habiendo estado la semana anterior en 21.73 °C (se incrementó en 0.45 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 21.90°C (el valor actual es de -0.28 °C en

Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo, para realizar un crucero de prospección hidroacústica, para evaluar el stock de

Se trata de Open Blue Sea Farms S.A., una empresa que se dedica al cultivo de especies acuáticas como la cobia, un pez con gran sabor y textura, rico en Omega-3, una especie endémica de las aguas del Caribe.

La nueva especie ha recibido el nombre de Trapania huarmeyana y es un tipo de babosa marina que vive entre los bosques de macroalgas, junto a hidrozoos y esponjas, organismos que probablemente son parte de su dieta.

Al planeta no le salen las cuentas si cada año agotamos los recursos. Ese desequilibrio denunciado por la ciencia es una preocupación compartida. Estamos llamados a adoptar la sostenibilidad como guía y a cambiar la forma de gestionar lo social, lo

El Ministerio de la Producción (Produce) designó a Kitty Elisa Trinidad Guerrero como nueva Directora Ejecutiva del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante la Resolución Suprema N° 001-2025-PRODUCE, publicada el 14 de febrero de 2025 en

La Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) advirtió sobre un posible calentamiento temporal del mar entre febrero y marzo del 2025.

Un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Current Biology por investigadores de la Universidad de Oregón, ha revelado un hallazgo asombroso que arroja nueva luz sobre la historia evolutiva de estos cefalópodos.