OANNES NOTICIAS
Perú - Transfieren S/ 147 Millones a comunas, regiones y gobierno nacional para reactivación.
25/10/2024De otro lado, a través del Decreto Supremo Nº 200-2024-EF, se aprobó la transferencia de 623,000 soles al Instituto del Mar del Perú (Imarpe) para financiar actividades de investigación sobre el estado biológico, poblacional, ecológico y pesquero de los
El anhelado incremento de la capacidad productiva para la categoría Amype (Acuicultura de Micro y Pequeñas empresas) se hizo realidad con la publicación del Decreto Supremo No. 015-2024 PRODUCE, que modifica el artículo 10 del Reglamento de la Ley
Más de 20 pescadores artesanales de la región Piura fueron capacitados en primeros auxilios a bordo de embarcaciones mediante el curso “OMI 1.13: Primeros Auxilios”, impartido por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) a través del Fondo Nacional de
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) ha dado un paso importante hacia el fortalecimiento de la acuicultura sostenible en el Perú con la aprobación de la Resolución Ministerial N° 414-2024-PRODUCE. Esta disposición amplía el alcance del Plan de Manejo para el
Tierra del Fuego reactiva su programa de observadores a bordo en colaboración con CeDePesca para impulsar la sostenibilidad pesquera con proyección a la certificación definitiva de esa pesquería y especie.
La Organización de Ingredientes Marinos celebró su Conferencia Anual de tres días en Lisboa, Portugal, del 21 al 23 de octubre. Abierta a los miembros de IFFO y a los no miembros de IFFO interesados en la cadena de valor de los ingredientes marinos,
El reconocido investigador Ray Hilborn, profesor de la Universidad de Washington, presentó una serie de reflexiones respecto del impacto que estas estrategias de manejo han tenido en California, lo que invita a pensar en los desafíos para la Argentina.
La pesca ilegal afecta tanto la sostenibilidad marina como la economía de los países. Particularmente en México, esta práctica es uno de los principales problemas para la salud del océano y la subsistencia del sector pesquero, en tanto representa 40 por ciento
Con el propósito de promover prácticas sostenibles y eficientes en la pesca artesanal del lago Titicaca, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), llevó a cabo dos actividades de capacitación
La pesca peruana de anchoveta es sostenible y puede ser ejemplo para otras industrias pesqueras en el mundo. Así lo indicó el biólogo marino estadounidense Ray Hilborn, profesor de la Escuela de Ciencias Acuáticas y Pesqueras de la Universidad de Washington, en Estados Unidos.