OANNES NOTICIAS

Filtros

¡Buenas noticias para el sector pesquero del norte del país! El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), a través del CITEpesquero Piura, ha incorporado tres nuevos servicios tecnológicos en el ámbito de la

Les hago llegar el 111 Boletín ASP, respecto a las condiciones oceanográficas del mar peruano y la evolución de La Niña Global 2024-25

La bióloga peruana Cinthya Bello Chirinos, especialista en evaluación de ecosistemas antárticos, ya se encuentra en la Expedición Internacional de Circunnavegación Costera Antártica, que recorrerá más de 20 mil kilómetros de la costa del continente antártico.

Tras capacitar a más de 7,000 acuicultores nacionales y extranjeros a través de “Sábados de Acuicultura” durante el 2024, el Ministerio de la Producción, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), clausuró la quinta temporada de este programa.

La Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS) organizó la XXXIII Reunión del Comité Científico Regional del Programa para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (CCR-ERFEN) en Quito, Ecuador, del 27 al 29 de noviembre de 2024. El evento contó con

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma fue creado en 2012 con el objetivo de garantizar una nutrición saludable a los estudiantes de inicial y primaria de los colegios públicos. Su campaña publicitaria afirma que atiende a más de 4 millones de

El paiche (arapaima gigas) no es solo el pez de escamas más grande de la Amazonia. Para Luis González-Callirgos, es un pez recíproco, que recompensa a quienes tienen la paciencia de cuidarlo. “Sus primeros tres meses de vida son críticos”, dice el

Con motivo de celebrarse el Día Mundial de la Acuicultura, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), ofrecerá el próximo sábado 30 de noviembre del 2024 a las 9:00 a. m., una jornada de

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) y sus organismos adscritos contarán con un presupuesto de S/ 895 millones para el período 2025, así lo anunció el titular de este sector, Sergio González Guerrero.

Han transcurrido más de dos meses desde que el Ministerio de la Producción emitiera una norma (Decreto Supremo Nº 014-2024-PRODUCE) que busca establecer reglas más claras para el arribo de naves extranjeras a puertos peruanos, incluyendo la