OANNES NOTICIAS

Filtros

A días de haber comunicado su elección en el cargo de presidente de la Sociedad Nacional de Pesca, Felipe Sandoval conversa con Revista AQUA para referirse a su visión de los momentos legislativos en que se encuentra sumergida la industria y sus expectativas

La compañía reportó menores resultados en los segmentos acuícola y pesquero, sin embargo, esta última área mantiene un buen desempeño que se ha visto impulsado por diferentes factores, como los mayores precios del jurel congelado. Por el lado del

El valor de las ventas al exterior de atún puede alcanzar un mil millones de dólares en 2024, lo que supone un aumento del 18% en comparación con la cifra del año pasado y consolida este artículo como una de las principales exportaciones de productos del mar

La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 18.34 °C, habiendo estado la semana anterior en 18.70 °C (se redujo en 0.36 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 18.74°C (el valor actual es de -0.40 °C en

El Centro Tecnológico del Mar-Fundación Cetmar, bajo la Consellería do Mar, ha iniciado un nuevo proyecto en Perú que busca contribuir a la adaptación al cambio climático de la pesca artesanal en el Departamento de Piura. Este proyecto, financiado por la

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), adscrita al Ministerio del Ambiente, en coordinación con el equipo del Santuario Nacional Cordillera de Colán del Sernanp, y la Municipalidad de Cajaruro, entregaron de 18 millares de alevinos de

En una decisión clave para el sector pesquero y acuícola, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) emitió la Resolución Ministerial N.º 000471-2024, que autoriza la extracción de hasta 1,601.3 toneladas de concha de abanico (Argopecten purpuratus) en el

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), alcanzó un hito histórico en el desarrollo y diversificación de la acuicultura en Perú. Por primera vez en el país, se logró el desove de reproductores de

La pesca en Perú aporta aproximadamente 2.5% del Producto Bruto Interno (PBI). Este año vamos a crecer más de 3% porque ha sido muy bueno para el sector. Debido a las condiciones climáticas favorables, las autoridades tomaron decisiones muy acertadas, a

El prestigioso programa Monterey Bay Aquarium Seafood Watch, que ayuda a consumidores y empresas a elegir productos del mar que se cultivan o se pescan de una forma que apoya un océano saludable, otorgó la calificación “verde” para la pesquería industrial