OANNES NOTICIAS

Filtros

El gobernador regional de Loreto Dr. René Chávez Silvano, a través de La Dirección Regional de la Producción (DIREPRO) de Loreto, bajo la dirección de la Blga. Sheyla Cevillano Patow, ha puesto en marcha una valiosa iniciativa para promover la crianza sostenible

Gremios pesqueros del norte y sur del país reclaman al Ministerio de la Producción (PRODUCE) por dilatar sin fundamento la reglamentación completa de la Ley 31749, que reordena las actividades pesqueras dentro de las cinco millas marinas.

Una de las claves del éxito en la pesquería de anchoveta es, sin duda alguna, el trabajo científico que permite la oportuna toma de decisiones para el aprovechamiento sostenible de los recursos de nuestro productivo mar peruano.

En el marco del programa de fortalecimiento de capacidades para las ollas comunes, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en colaboración con la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), capacitó a 132

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), otorgará S/8,2 millones en créditos extraordinarios para impulsar la reactivación económica de los pescadores y agentes de la pesca artesanal dedicados a la

Buzos que laboran en la isla Lobos de Tierra en la extracción de la concha de abanico, reportan que este molusco está débil y habría empezado a morir en el fondo marino. Al parecer, esto se debería a una aparente corriente aguaje.

Aunque dos piensos puedan tener proporciones similares de proteínas, grasas y carbohidratos, la composición y el origen de estos ingredientes marca la diferencia, ya que pueden seguir rutas metabólicas diferentes y, en consecuencia, impactar de manera

La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), y el Ministerio de Seguridad Alimentaria y Medicamentos de Corea del Sur (MFDS) se reunieron para coordinar

Un grupo de científicos ha descubierto fragmentos de ámbar en la Antártida, un hallazgo sin precedentes y, de alguna manera, casi inesperado. Esto proporciona una nueva evidencia de que este continente helado estuvo cubierto por bosques hace

El día 07 de noviembre del 2024, se llevó a cabo el conversatorio "Patrimonio bajo las aguas: Conocer para proteger" en el Museo Arqueológico Nacional Brüning, departamento de Lambayeque, en modalidad híbrida, en el marco del XI Congreso Nacional de