OANNES NOTICIAS
La embarcación que se enfocará en investigar el mar peruano es la primera que se construye después de 45 años. Según el ministro de Producción, se contará con este buque para el 2026
La Municipalidad de San Bartolo recibió la visita de especialistas del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), quienes llegaron a nuestra localidad con el objetivo de recolectar muestras en Playa Sur y Playa Norte. Esta acción forma parte de un estudio sobre la aparición
Trujillo es una ciudad costera que tiene en su litoral varias playas que aún faltan rescatar debido al daño de la erosión del mar. Por ello, luego de haber reclamado al gobierno desde el 2009 para la recuperación de estas costas y haber sufrido tres frustraciones en
La concesionaria del Muelle Sur recibió la licencia de uso oficial de la marca país por su contribución al Callao, el país y su rol en la promoción de las exportaciones e inversiones.
En diálogo con Exitosa, el ministro de Producción, Sergio González, estimó que la pota "reaparecerá" en el mar peruano entre finales de 2024 y primer trimestre de 2025.
Perú - B.A.P. "Carrasco" concluye trabajos en dique de los servicios industriales de la Marina.
13/11/2024Luego de 27 días de permanencia en el dique seco de los Servicios Industriales de la Marina - SIMA, sede Callao, el jueves 7 de noviembre se culminaron los trabajos de mantenimiento del sistema de propulsión, específicamente en los azipull thruster y los
La pesca es una actividad esencial en la economía del país y nuestra diversidad de pescados, un producto esencial en la canasta básica familiar. Por ello es muy importante respetar las vedas establecidas por las autoridades para garantizar la sostenibilidad de
En septiembre del 2024, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (PRODUCE), aprobó los “Lineamientos para Desarrollar Proyectos de Inversión en Materia de Acuicultura y de Desembarcaderos
Entre 2009 y 2018, un grupo de investigadores estuvo realizando un seguimiento de la población de ballenas en el golfo de California, en México. Los primeros siete años transcurrieron con normalidad, pero todo cambió en 2015: las ballenas comenzaron a desaparecer.
Han pasado más de 500 días desde que el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia, al intervenir ante la Asamblea Nacional del Poder Popular en julio de 2023, dijera que la acuicultura es “una de las vías más rápidas para incrementar la producción de proteínas de