OANNES NOTICIAS

Filtros

El futuro económico de Arica preocupa a los chilenos. Y es que si el Tribunal Internacional de La Haya emite el próximo lunes 27 un fallo a favor del Perú, la más norteña de las ciudades chilenas perdería el acceso a la

Pese a que la situación económica no está para darse el lujo de dejar de trabajar, los afiliados al Sindicato Único de Pescadores del Distrito de La Cruz descendieron de sus embarcaciones y abandonaron las faenas de pesca.

Exportación de conservas de atún creció más de 700% el 2013 Créditos: Foto: WikimediaCámara de Comercio de Lima informó sobre los productos ´ganadores´ y ´perdedores´ en las exportaciones peruanas del año pasado.

La Federación Nacional de Trabajadores Portuarios (Fentenapu) rechazó la transferencia administrativa y funcional del Instituto de Formación Portuaria (Infocap) a cargo de Enapu desde hace 33 años, a la Autoridad Portuaria Nacional (APN)

En referencia a las informaciones periodísticas difundidas hace unos días en un medio local sobre la posible compra de Hayduk por parte de China Fishery Group (CFG), ejecutivos de la pesquera informaron que Hayduk

Una de las quejas de los pescadores que se encuentran varados en Arica, donde están retenidas sus 14 embarcaciones, es que consideran que las multan son muy elevadas con respecto al tamaño de su bote.

Según las primeras impresiones de los laboratoristas de Imarpe, los animales habrían muerto de un paro cardíaco por envenenamiento, por la posición en que encontraron a dos lobos”, dijo Silvia Rumiche, fiscal

Pescanova está muy lejos de tener garantizado su futuro. El riesgo de una liquidación inminente sigue ahí, como una amenazante espada de Damocles, a pesar del esfuerzo que para garantizar la continuidad despliegan

Las 63 compañías que integran la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) esperan que 21,7 millones de pasajeros pasen por sus cubiertas en 2014, incluyendo 6,54 millones de europeos, según los datos

Una fuerte detonación que desmoronó un cerro rocoso en las riberas del Canal de Panamá puso en marcha hace seis años la ampliación del Canal de Panamá, la reforma estructural más grande impulsada en la vía desde su construcción