OANNES NOTICIAS

Filtros

España - Día Mundial del Atún: conoce 3 datos sobre este animal Estos peces tienen una demanda excesiva por su valor nutricional, de manera que se encuentran explotados a niveles biológicamente insostenibles por la pesca marítima. Esta especie animal representa más de un 8 % de todos los productos de mar que mundialmente son comercializados. En la imagen se observa un atún rojo que se alimenta en el Golfo de San Lorenzo, Canadá. 2 MAY 2024, National Geographic, Barcelona https://www.nationalgeographicla.com/animales/2024/05/dia-mundial-del-atun-conoce-3-datos-sobre-este-animal El atún es un animal del género Thunnus que, junto a sus topologías derivadas, tiene cerca de 40 tipos de especies existentes en el océano Atlántico, Índico y Pacífico, así como también en el mar Mediterráneo, señala el artículo de la

Ayer se conmemoró el Día Mundial del Atún, un recurso transzonal y altamente migratorio que está disponible cerca de la costa peruana solo 3 o 4 meses, el resto del año se encuentra en aguas internacionales. El 70% de sus capturas se realizan en el

La pesca lo eligió o él eligió a la pesca. La respuesta no es clara, pero lo cierto es que Jorge Ramón Panta Morán (48), ha dedicado su vida a esta actividad. Lleva la pesca en su sangre, que es chalaca y norteña. Nació en el Primer puerto, muy cerca al mar, pero

Aspectos vinculados a la problemática de la cadena productiva de moluscos y bivalvos y no pectínidos (navajas, almejas, palabritas, y otros), y las propuestas de modificaciones al Decreto Supremo N° 007-2004-PRODUCE, para la recuperación del

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) incorporó la actividad acuícola como una alternativa económica lícita más, frente a los desafíos existentes y las actividades ilícitas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem)

La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) es la autoridad marítima y Guardia Costera del país. Es decir, es la encargada de ejercer las funciones de Policía Marítima, Fluvial, Lacustre y Pesquera.

La Conferencia de la Década del Océano se ha celebrado recientemente en Barcelona con una declaración, auspiciada por la UNESCO, en la que se pide a los países que defiendan los mares frente a la contaminación, el calentamiento y la sobrepesca.

Siguiendo con el objetivo del Gobierno por erradicar la anemia en el país, el Ministerio de la Producción (Produce) ofertó más de seis toneladas de pescado de la especie jurel en beneficio de ciudadanos en condición de vulnerabilidad alimentaria de las

La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 19.32 °C, habiendo estado la semana anterior en 19.15 °C (se incrementó en 0.17 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 22.22 °C (el valor actual es de -2.90 °C en

En beneficio de los productores del centro poblado Libertad del río Nanay, cerca de Iquitos, en la región Loreto, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) llevó a cabo con éxito un taller práctico sobre el cultivo y producción de larvas de