OANNES EDITORIAL
La semana que paso, ha sido muy activa en temas de pesca, acuicultura y medio ambiente. Nuestro país participo en la “Conferencia de los Océanos” promovida por las Naciones Unidas en New York representado por el Vice Ministro de Pesca y Acuicultura, Sr. Héctor Soldi. Y también tuvo lugar la conferencia SeaWeb Sustainability Summit 2017, en Seattle, EE.UU., que ha sido quizá la cita intern...
Hay mucha gente que cree que formar una Organización No Gubernamental (ONG) es una forma diferente de hacer dinero, es mas, la misma SUNAT lo cree así. De hecho trata a organizaciones como OANNES como una empresa, a pesar de la ley y de la lógica que enmarca a organizaciones sin fines de lucro (OSFL) como la nuestra.En realidad todo parte del abuso de muchas personas que buscan hacer dinero pon...
¿De que sirve innovar y desarrollar tecnología para el buen uso de la anchoveta si el estado pondrá trabas para sacar al mercado un producto? ¿Donde esta la preferencia del desarrollo de consumo humano directo (CHD) que la ley manda, si el estado no la promueve con convicción? Esas sin duda, son algunas de las mas importantes preguntas que nos hacemos los pesqueros peruanos que sentimos que l...
En este actual mundo de incrédulos, ser honesto parece difícil, incluso cuando lo eres, nadie te lo cree. La honestidad en todo proceder forma parte de una filosofía de vida que parece ir desapareciendo. La necesidad o ambición por las ganancias, el relajo de las buenas costumbres y la mala formación ética, están logrando que uno de los aspectos mas importantes para la ciencia y el desarrol...
La cuota sorpresa de la pesqueria peruana
12/05/2017“Diles nomas que la harina de pescado se usa para los chanchos…ellos no saben!”; escuche decir a un pescador del sur del Perú, arengando a un dirigente gremial que tenia una entrevista en unas horas, con una periodista nacional. Este grupo de pescadores de pequeña escala, quería mantener a la flota pesquera industrial pescando mas allá de las 10 millas y defendía hasta la sinrazón a la...
Las columnas del tren eléctrico limeño eran un monumento a la corrupción; quiza lo sigan siendo. Pero los peruanos vimos ese monumento inconcluso durante mas de 20 años, mientras Lima se llenaba de trafico y un transporte publico cada día mas caótico. Tuvo que regresar el presidente que lo inicio, para terminarlo e inaugurarlo. Hoy no solo Lima esta beneficiada por este moderno sistema de ...
Pescador peruano, borracho ancestral
24/04/2017No!…no lo digo yo; lo dice María Rostworowski, en su libro “Estructuras políticas y económicas de la costa central del Perú precolombino”. Rostworoski comenta el recibimiento de los pescadores de Quilcay, encargados del abastecimiento del centro ceremonial de Pachacamac, entre tamborileos, flautas y la festiva algarabía de mujeres y niños que corrían a halar las redes, empujar los ca...
Vivimos tan preocupados por no enfermar o no morir, que a veces nos olvidamos de vivir. Decía un articulo que leí hace mucho tiempo, ya no recuerdo de que autor. Lo cierto es que la negación parece ser una tendencia muy marcada en gran parte de nuestra sociedad actual. El pescado no produce alergias y la cantidad de mercurio que podrían tener algunos túnidos y pescados azules es tan pequeña,...
Cuando cursaba el 5 año de secundaria (1975), ingrese a un programa de “Reemplazos críticos”. La ley entonces exoneraba del Servicio Militar Obligatorio, a quien seguía este programa. Pero para mi mala o buena fortuna, mi padre era Comandante General de la 1ra Division de Caballería, con sede en Sullana (Hoy Primera Brigada de Caballería). Como General del Ejercito, no quería que su hijo...
Brujos o científicos ¿Hay mucha diferencia?
27/03/2017Vivi en solitario algunos años en un balneario del sur de Lima, durante esa época traíamos langosta viva del norte del Perú y la distribuíamos en la joven red HORECA de la capital. Estudiaba aun en la Facultad de Pesqueria de la UNFV, practicaba a diario la pesca submarina a pulmón en casi todas las puntas del sur y tenia tiempo para escribir cuentos a mano; muchos cuentos. La imaginación p...