OANNES NOTICIAS
Introducido ilegalmente hace más de 10 años, este pez se reprodujo masivamente en las cuencas de varios ríos, como el Magdalena, donde representa un grave riesgo para la biodiversidad, la pesca y la salud de los ecosistemas.
Perú - Austral Group iniciará talleres gratuitos de vacaciones útiles “Muévete 2025” en Coishco
09/01/2025Con el fin de promover rutinas de vida saludable a través de la actividad física y cultural, la pesquera Austral Group realizará talleres gratuitos de vacaciones útiles 2025, dirigido a niños y adolescentes en el distrito de Coishco (Áncash).
Perú - IHMA: Boletín Oceanográfico N°1
08/01/2025La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 19.95 °C, habiendo estado la semana anterior en 19.00 °C (se incrementó en 0.95 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 20.24°C (el valor actual es de -0.29 °C en
Un total de 156 pescadores artesanales integrantes del “Comité de las 5 Millas” de la caleta La Tortuga, en Piura, lograron ser formalizados obteniendo su carnet de pesca artesanal, gracias a la alianza estratégica entre el CITEpesquero Piura, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) y la empresa Olympic.
La Comisión Europea publicó ayer el informe "Fishers of the Future" (pescadores del futuro en castellano), que examina posibles escenarios para el futuro del sector pesquero comunitario hasta el año 2050. El estudio fue realizado junto a la consultoría Tetr
En un esfuerzo sin precedentes, organizaciones de México, Panamá, Perú y Chile forman parte del proyecto Legal Ocean Watch (LOW), que busca combatir la pesca ilegal a través de herramientas satelitales y un enfoque colaborativo. La iniciativa promete
El 6 de enero, en plena navegación por los imponentes canales hacia el puerto de Punta Arenas, los investigadores que forman parte de la Trigésima Primera Campaña Científica del Perú a la Antártida (ANTAR XXXI) presentaron al Comando y dotación del B.A.P.
La Marina de Guerra del Perú a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, informa a la opinión pública que se espera la ocurrencia de oleajes anómalos a partir del viernes 10 de enero.
En un paso significativo hacia la conservación de los recursos marinos, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, viene implementando un modelo pionero para el manejo del pulpo
Los pescadores de Piura afectados por el oleaje anómalo que se viene registrando en el litoral del norte peruano, recibirán otras 5 toneladas de ayuda este fin de semana, adelantó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro. PUBLICIDAD “Próximamente estaremos acopiando unas nuevas 5 toneladas de ayuda para los pescadores de Piura, que vamos a llevarles entre el viernes y el sábado”, refirió el titular del Minam, en entrevista concedida a TV Perú.