OANNES NOTICIAS

Filtros

Durante la sesión de la Comisión de Producción del Congreso de la República del día 28 de octubre, fue aprobado por unanimidad el dictamen que unifica los proyectos de ley 6269 y 7135, “Ley del buzo artesanal, para promover su reconocimiento y formalización”.

Mediante un comunicado la SNP, Supnep y la Asociación Nacional de Armadores Pesqueros de la Ley 26920, indicaron que la medida de extinción de dominio se viene aplicando de manera desproporcionada a las actividades desarrolladas por empresas formales pesqueras.

Días antes de comenzar la segunda temporada de pesca de anchoveta de la zona Centro Norte -la cual inicia hoy y culmina los últimos días de enero o cuando Imarpe lo determine- el Ministerio de la Producción (Produce), publicó la tercera parte del

En junio de 2024, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos y el uso ancestral de la pesca con balsilla, una pequeña embarcación empleada por pescadores artesanales que promueve la conservación y el respeto por los

Con 80 votos a favor, 0 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 8806/2024-CR, que aprueba medidas presupuestales para el fortalecimiento de las labores de competencia del Instituto del Mar del Perú

La compañía Pesquera Exalmar registró una recuperación al tercer trimestre de 2024, impulsada por una mejora en las condiciones de pesca, un mayor volumen de captura y un incremento en sus ventas de harina y aceite de pescado. En detalle, las ventas totales

Un equipo de investigadores ha analizado nuevas vías y estrategias para reducir el contenido de harina de pescado de los piensos para dorada, sin que para ello se tenga que ver afectado el rendimiento productivo, la inmunidad y el bienestar de los peces. Una

Camanchaca S.A. inauguró cuatro puntos de venta en el Biobío, Chiloé y Santiago, acercando a los consumidores productos de alto valor nutricional a precios accesibles. Con su marca Camanchaca El Emporio, la compañía busca no solo fomentar la alimentación

¿Qué efectos tienen en el ecosistema los peces que se escapan de las granjas marinas? ¿Y en la pesca tradicional? Investigadores del Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universidad de Alicante (UA) han liderado un estudio que, por

El CITEpesquero Amazónico Pucallpa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), en colaboración con el Programa Nacional A Comer Pescado, dependencias adscritas al Ministerio de la Producción, ha desarrollado innovadores prototipos de productos