OANNES NOTICIAS
La Corte Internacional de Justicia presentó el documento en inglés. Allí encontrarás los mapas y las conclusiones
Un buen precio. Esa es la respuesta final a la que llegan los dueños de las principales firmas pesqueras del país a la pregunta sobre qué los motivaría a vender. En un inicio, siempre la respuesta es "no estamos en venta".
Perú - Speziani: Perú no ganó ni perdió en pesca de anchoveta, pero recuperó zona de otras especies
27/01/2014Flota peruana no pescaba anchoveta en la zona que se quedó con Chile tras el fallo de La Haya. Pero Perú sí ganó a partir de las 80 millas, donde habría perico, bonito, atún y otras especies.
Perú - La mayor explotación pesquera está dentro de las 80 millas que quedarán para Chile
27/01/2014La Corte Internacional de La Haya estableció que la frontera marítima entre Perú y Chile será una línea paralela desde el Hito N° 1 hasta la milla 80, y a partir de allí será una línea equidistante, ¿ qué recursos hay en la zona
A nivel nacional e internacional, existen indicadores de que el fenómeno de El Niño -temido por provocar sequías extremas en algunas zonas del país, y lluvias torrenciales en otras- podría presentarse en el presente año
El expresidente Alan García consideró que, aunque Perú no logró "todo" lo que quería "ganar", hoy ha sido "un día de reivindicación" y "satisfacción" para su país por el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La
El presidente de la Cámara Regional de Turismo (Caretur) de Tacna, David Rendón, lamentó que un grupo de personas celebre en el Paseo Cívico el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
El secretario general de los pescadores industriales de Ilo consideran que el fallo dictado por la Corte de La Haya fue desfavorable para sus legítimos intereses.
"Tacna ha perdido, como pescadores artesanales teníamos la esperanza de que la frontera se extendiese hacia el sur oeste pero si se sigue manteniendo el paralelo todo sigue siendo igual, tenemos apenas 20 millas. Con
Con banderas negras en señal de luto, los pescadores artesanales de Arica demuestran su insatisfacción y pesadumbre tras recibir el fallo de la Haya que favorece a Perú a partir de la milla 80 del territorio marítimo.