OANNES NOTICIAS

Filtros

Con banderas negras en señal de luto, los pescadores artesanales de Arica demuestran su insatisfacción y pesadumbre tras recibir el fallo de la Haya que favorece a Perú a partir de la milla 80 del territorio marítimo.

Por ello, el Alcalde de la ciudad chilena (que hasta 1929 fue parte de la soberanía peruana), Salvador Urrutia, instó a entregar de manera inmediata indemnizaciones y jubilizaciones especiales para pescadores artesanales.

El agente de Chile ante la Corte de La Haya, Alberto Van Klaveren, lamentó “profundamente” la decisión que adoptó hoy el tribunal internacional, en el sentido de que le otorga al Perú un área marítima a la cual antes no

Este pez es requerido mayormente por empresas industriales para la elaboración de aceite y harina de pescado, y también para fabricar Omega 3, un nutracéutico que se exporta a EE.UU.

Acciones más allá de La Haya. Los pescadores peruanos esperan confiados que la sentencia que emitirá este lunes la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre los límites con Chile sea también la oportunidad para que el

El viceministro de Pesquería, Paúl Phumpiu, asistirá a la Segunda Reunión de la Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS), que se realizará en la ciudad de Manta

Ante las dudas, mejor aclarar. Verano, para muchos comensales, es sinónimo de veda. La del camarón es clarísima: con algo de anticipación, empezó el 20 de diciembre pasado y culminará el 31 de marzo próximo.

Terminar con la Ley de Pesca y el monopolio de Corpesca es una de las principales preocupaciones de pescadores artesanales del país. Para ellos, la resolución de La Haya en el diferendo marítimo con Perú no les

El 70 % del capital de Pescanova (400 millones de euros) estaba en manos de pequeños accionistas: parejas jóvenes, jubilados, trabajadores, estudiantes o incluso parados que invirtieron sus ahorros aconsejados por

El Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) recibió en donación, por parte del Gobierno del estado de Yucatán, cinco hectáreas para la creación del Centro Nacional de Innovación y Desarrollo en Acuacultura que este organismo