OANNES NOTICIAS

Filtros

En el verano de 1960, una joven empresa pesquera gallega realizaba un novedoso encargo a un astillero de Vigo. Tras siete meses de fabricación, se entregaba aquel innovador buque de pesca, el primer arrastrero congelador de la historia, un avance tan

En 2022, las cinco empresas, que forman parte de Tunacons, lograron la certificación para el atún de aleta amarilla y se espera que para el 2024 consigan la distinción para la especie de atún patudo, informó el sector, en un comunicado de prensa.

El Ministerio de la Producción (Produce), mediante la Resolución Ministerial N° 242-2023-PRODUCE, aprobó el incremento del límite de captura del recurso caballa (Scomber japonicus peruanus) en 33,900 toneladas para la flota artesanal, dicho incremento

Para las regiones de Perú, Chile, Dinamarca, Noruega, Islandia, Atlántico Norte, Estado Unidos, países africanos y España en las que IFFO realiza un seguimiento regular de la producción de ingredientes marinos, que representan aproximadamente el 50% de

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de la Producción, suscribió una adenda al convenio interinstitucional que se mantiene desde el 2020, con el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), a fin de

SENAMHI, CONIDA y el IGP son instituciones con mecanismos capaces de acompañar y monitorear el desarrollo del Fenómeno El Niño a nivel global y local y generar los productos para los trabajos de prevención en nuestro país. ¿Cómo marchan a meses de la

El 99% de las muestras de agua cumplen con Estándares de Calidad Ambiental (ECA) y solo el 5% de las muestras en playa cuentan con presencia de hidrocarburos. Sin embargo, se ha demostrado a las autoridades, con informes químicos, que esos hallazgos no pertenecen al crudo derramado", señala la empresa.

Francois Gerlotto es un reconocido investigador y científico francés del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD). Es ecólogo, especialista en ecosistemas marinos tropicales. Ha realizado trabajos colaborativos con la Fundación La Salle de

El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó hoy la transferencia de más de 49 millones de soles, a favor del Fondo de Desarrollo de la Microempresa (Fondemi) para impulsar la maricultura de conchas de abanico en la bahía de Sechura.

Pescadores artesanales agrupados en el "Comité de las 5 millas’’ de la caleta La Tortuga, fueron capacitados por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce) a través del CITEpesquero Piura, en articulación con