OANNES NOTICIAS

Filtros

Guardaparques de la Reserva Nacional de Paracas grabaron el momento en que dos hombres lanzan explosivos al área protegida para pescar. Los sujetos permanecen detenidos.

La operadora del lote Z-2B en el zócalo continental de la provincia de Talara anunció el inicio de los trabajos de desinstalación programada y retiro definitivo de la plataforma OO en el campo Peña Negra. Esta plataforma, con una antigüedad de 46 años

La empresa responsable de la estructura, Savia Perú, informó que esta comprendía una fase de derribo controlado y con el conocimiento del OEFA. Según la petrolera, la operación no ha causado la presencia de manchas oleosas o hidrocarburos en el área.

La Marina de Guerra del Perú supervisa los trabajos para que se otorgue la resolución directoral actualizada y comiencen los trabajos de remodelación. Esto luego que el muelle se encuentre cerrado por más de cuatros años, y que se viera perjudicado el

La investigación incluirá el uso del pesquero de alta mar “Tornado” como plataforma de evaluación, acompañado por una embarcación perteneciente a la flota pesquera artesanal de Arica “Don Mario I” y por un avión que apoyará la búsqueda de

Según OEFA, la infraestructura, que se encontraba inoperativa desde 2022, se vino abajo sin ninguna intervención directa. En su momento fue empleada para realizar las operaciones de perforación y producción de pozos de petróleo y gas en el zócalo

El aceite de krill es fuente de ácidos grasos omega-3, esenciales para promover la salud del cerebro, del corazón y prevenir la inflamación de las células; se recomienda a personas que no logran incorporar este nutriente a través de la alimentación

El aprovechamiento de los restos de pescado para generar productos alimenticios para otros animales ha sido fundamental en el proceso de recirculación de residuos piscícolas. Dado el problema ambiental que generan, se han buscado alternativas sostenibles

El director regional de Produce, ingeniero Juan Alzamora Encalada, indicó que los efectos de El Niño Global y Costero ponen en riesgo la crianza, extracción y exportación de las conchas de abanico, que son el sustento de productores de este recurso en la bahía de Sechura.

De acuerdo con Sernapesca, solo 101 mil de estos peces pudieron ser recapturados. La empresa Nova Austral lidera la lista con 328 mil fugas, las que según explica Greenpeace, provocan “depredación, desplazamiento y nuevas enfermedades en la fauna