OANNES NOTICIAS
Oannes, una institución sin fines de lucro que este 2023, cumplirá 27 años de existencia, presentara hoy a las 6 PM en el Colegio de Ingenieros del Perú, su cuarto libro, titulado "Bajo las Olas, los avances de un proyecto de fotografía submarina en el mar de Grau".
Con el objetivo de promover la conciencia entre los colaboradores de los principales establecimientos pesqueros, Aprochancay y la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) han unido fuerzas para llevar a cabo un taller de capacitación en el marco del programa
La propuesta de la Comisión Europea para la Ley de la Restauración de la Naturaleza (Nature Restoration Law) es una legislación innovadora que tiene como objetivo restaurar los hábitats y especies degradados en Europa. Esta nueva legislación, que forma
Perú - DIHIDRONAV: Aviso especial Nº 35
18/07/2023La Marina de Guerra del Perú a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, informa a la opinión pública que actualmente en todo el litoral presenta condiciones normales; sin embargo, se espera la ocurrencia de oleaje ligero del suroeste a partir del lunes 17 de julio.
Según el último reporte del INEI, el sector Pesca disminuyó en 70,60 % como resultado de la menor extracción de especies de origen marítimo (-76,15%), principalmente, en el rubro consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado)
Perú - IHMA: Boletín Oceanográfico N° 29
18/07/2023La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 20.74 °C, habiendo estado la semana anterior en 20.61 °C (se incrementó en 0.13 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 16.46 °C (el valor actual es de +4.28 °C en comparación al de hace un año).
Perú - Gracias totales
17/07/2023Han pasado más de 4 años desde que empecé a escribir esta columna, gracias a la generosidad de este diario -fundado por Luis Banchero Rossi, uno de los líderes empresariales pesqueros más importantes de la historia republicana de nuestro país- con el
Perú - A ponerse la camiseta
17/07/2023Después de insistir durante años y ante múltiples instancias del Estado, para que se formalicen sus embarcaciones artesanales, un cuantioso grupo de pescadores consiguió que se aprobaran los procesos para cooperativas en 2016 y del Sistema para la
El aumento de la temperatura del mar entre 2,5 y 2,7 grados afecta a las actividades pesqueras en Ecuador, los pescadores tardan más días en capturar algunas especies. Las aguas cálidas impiden la llegada de los nutrientes que sirven de alimento
Por unanimidad, el directorio de la Sociedad Nacional de Pesca F.G., ratificó la reelección de la presidencia de Osciel Velásquez H, por un período más al mando de la federación gremial que reúne a los principales gremios de la pesca industrial del país y agrupa