OANNES NOTICIAS

Filtros

La actividad pesquera tiene un impacto muy importante en la economía del país y en la seguridad alimentaria, considerando que los productos hidrobiológicos son una gran fuente de proteínas y nutrientes para la población, señaló el director regional de la Producción

A la mar. Deudas históricas del sector se ven agravadas hoy por una nueva y peligrosa caída de las cuotas de captura artesanal, que abastece al 80% del consumo en los hogares. Produce espera tener reglamento que protege primeras 5 millas marinas en 6

Un total de 790 pescadores artesanales que no culminaron sus estudios básicos o no accedieron a la escolaridad demuestran que nunca es tarde para aprender y estudian en las aulas periféricas de los centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) ubicadas

La Asociación Nacional de Armadores asegura que tras prohibirse la pesca de anchoveta —medida tomada por el Ministerio de la Producción (Produce) para preservar a la especie— se ha perjudicado a más de 50.000 pescadores del litoral peruano. Es por eso que solicitan la salida

Tras un largo proceso, finalmente, 240 pescadores artesanales de la caleta de San José en Lambayeque se beneficiarán con la entrega de permisos de pesca definitivos para comercializar sus productos hidrobiológicos con normalidad. Ello, ya que, al no

El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, anunció que su sector, a través de la Resolución Ministerial Nº 000219-2023-PRODUCE, formalizó el proceso de formulación de la Política Nacional de Pesca, normativa que apunta a colocar al Perú como un

Con la asistencia de su rectora, la Dra. Cristina Asunción Alzamora Rivero, la Facultad de Oceanografía, Pesquería, Acuicultura y Ciencias Alimentarias de la Universidad Nacional Federico Villareal, celebro sus 63 años de existencia, en una ceremonia especial y con conferencias técnicas magistrales.

La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) realizó una importante entrega de pescado bonito a 30 ollas comunes de diferentes distritos de Lima. El hecho tuvo lugar en Chorrillos como parte de las celebraciones del Día Nacional del Ceviche, celebrado cada 28 de junio

Sumándose a las celebraciones por el día del pescador, el Consorcio Camisea entregó equipos de buceo a la Asociación Gremio del Pescador Artesanal y Extractores de Mariscos de San Andrés en Pisco (Ica). Este apoyo forma parte de la contribución continua

Tumbes inició la temporada de avistamiento de ballenas siendo los balnearios de Punta Sal y Zorritos, los principales puntos desde donde parten las embarcaciones que salen a la mar para apreciar el espectáculo que brindan las ballenas en el mar peruano.