OANNES NOTICIAS

Filtros

Según el biólogo pesquero de la Universidad Nacional de Trujillo y experto en temas medioambientales, Carlos Bocanegra García la presencia de aves silvestres y lobos marinos en el litoral del norte del país, se debe a la presencia del fenómeno El Niño Costero que ha escaseado el alimento habitual de estos animales.

La presidente de la República, Dina Boluarte, en una reunión de preparación ante la ocurrencia del Fenómeno del Niño costero, pidió la más amplia unidad de todos los niveles de Gobierno, instituciones, sector privado y de la sociedad organizada.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se está preparando para una mayor propagación de enfermedades víricas como el dengue, el zika y el chikungunya relacionadas con el fenómeno climático de El Niño, dijo el miércoles el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus

Con la llegada del fenómeno de El Niño, debido al calentamiento inusual del océano, se verían afectadas las faenas de pesca del sector artesanal. Esa pérdida, según cálculos del Ministerio de Industrias y Producción, podrían bordear hasta los $ 7,5 millones por mes.

La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 20.83 °C, habiendo estado la semana anterior en 20.93 °C (se redujo en 0.10 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 16.61 °C (el valor actual es de +4.22 °C en

En el marco del día en que se conmemora a "La Gente del Mar", la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), junto a WWF y la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), presentó el Sistema Electrónico de Zarpe y Arribo "TrazApp", aplicativo

La agricultura está considerada por los científicos como el principal impulsor de la pérdida de biodiversidad y degradación del hábitat silvestre en el mundo. Sin embargo, no es menos cierto que la agricultura es fundamental para proveer de alimentos a

Investigador del Instituto Noruego de Investigación Acuática (NIVA) y candidato doctoral del Instituto de Océanos y Pesquerías de la UBC, opina sobre las condiciones de la pesca peruana. “Desde los 90 en adelante, el manejo pesquero peruano ha mejorado.

La luz verde a la adenda del contrato de concesión del Terminal Norte del Puerto del Callao, que estuvo trabada durante 2021 y 2022, permitirá un rediseño que viabilizará la posibilidad de atender más contenedores y aumentar el movimiento de carga

Un estudio científico publicado en marzo por prestigiosos investigadores internacionales, concluye que la pesca industrial de anchoveta en el Perú es administrada de modo sostenible y que es un ejemplo de manejo precautorio y adaptativo.