OANNES NOTICIAS
El comercio y la innovación han impulsado su crecimiento, pero los crecientes riesgos climáticos, la débil gobernanza y la falta de inversión amenazan el futuro del sector y la vida de 600 millones de personas en todo el mundo.
El desarrollo del Pacto Europeo de los Océanos, el gran proyecto de Costas Kadis como comisario de Océanos y Pesca, con el objetivo de armonizar y dar coherencia a toda la legislación comunitaria vinculada a los océanos, está oficialmente en marcha con la
Con el objetivo de fomentar la pesca sostenible y la conservación del ecosistema marino, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), capacitó a 51 agentes de la pesca artesanal del distrito de San
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce) a través del CITEpesquero Piura, capacitó a un total de 400 productores, profesionales y técnicos que laboran en unidades productivas del sector pesquero y
El sector pesquero peruano ha iniciado el año con cifras alentadoras. En enero de 2025, el Producto Bruto Interno (PBI) de la pesca extractiva registró un crecimiento del 23.5%, equivalente a un aumento de 39.1 millones de soles respecto al mismo mes del año
CALAMASUR denunció la ausencia de avances en la administración del recurso tras la reunión de la SPRFMO celebrada en Chile. El comité exige acelerar la gestión del calamar gigante frente a los vacíos regulatorios que podrían provocar su colapso.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) actualizó el Reglamento de la Ley General de Pesca, marcando un hito en la protección del mar peruano y en el fortalecimiento de la pesca artesanal. El Decreto Supremo modifica el Reglamento de la Ley General de Pesca,
Organizaciones de México, Panamá, Perú y Chile forman parte de Legal Ocean Watch (LOW), una iniciativa que busca combatir la pesca ilegal mediante herramientas satelitales y un enfoque colaborativo. Este proyecto promete marcar un antes y un después en
El presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur (Calamasur), Alfonso Miranda Eyzaguirre, saludó la aprobación de las medidas propuestas por el Perú, que fortalecerán la recolección de información científica relevante para
Perú - IHMA: Boletín Oceanográfico N°8
25/02/2025La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 21.19 °C, habiendo estado la semana anterior en 22.18 °C (se redujo en 0.99 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 22.23°C (el valor actual es de -1.04 °C en