OANNES NOTICIAS

Filtros

Amenazas como la pesca ilegal, la falta de control sobre la contaminación de nuestros mares y los efectos del cambio climático ponen en riesgo la biodiversidad marina y la sostenibilidad económica de casi un millón y medio de familias que dependen de esta

Con la finalidad de mitigar el impacto de la bacteria Streptococcus agalactiae en centros de cultivo de tilapia del departamento de San Martín, la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción

La vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza, recibió este lunes al Embajador de Perú en Argentina, Carlos Alberto Chocano Burga, y al capitán de navío Víctor Manuel Vivanco Moscoso, comandante del buque polar de la Armada Peruana, BAP Carrasco.

Maersk consolidó su segunda posición como la naviera con mayor capacidad de flota de portacontenedores al superar los 4,4 millones de TEU. Con esto quedó por detrás de Mediterranean Shipping Company (MSC) por 1.862.398 TEU de diferencia (6.389.257 TEU totales)

En un esfuerzo por equilibrar la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos con el impulso del sector acuícola y garantizar la seguridad alimentaria, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) ha emitido dos Resoluciones Ministeriales importantes para la

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de la población vulnerable, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, lanzó la campaña 2025 de transferencia gratuita de 77 000 alevinos

En un esfuerzo por equilibrar la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos con el impulso del sector acuícola y garantizar la seguridad alimentaria, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) ha emitido dos Resoluciones Ministeriales importantes para la

El sector pesquero peruano ha experimentado un crecimiento significativo en 2024, impulsando el Producto Interno Bruto (PIB), destacó Jesús Véliz, presidente de la Asociación de Conserveros del Perú. Véliz destacó que el crecimiento del PBI en el segundo trimestre de 2024

El sector pesquero argentino cerró el año 2024 con un crecimiento en sus exportaciones del 13,1%, alcanzando un total de 1.981 millones de dólares, según el informe elaborado para la CAPeCA por el licenciado Fabián Pettigrew, en base a datos del INDEC.

La Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (OROP-PS) celebra en Santiago su 13° reunión, donde Chile y la Coalición para los Arrecifes de Coral de Alta Mar presentaron una propuesta para cerrar la pesca en las cordilleras submarinas de Salas y Gómez y