OANNES NOTICIAS

Filtros

Un nuevo informe expone las sofisticadas redes que apuntalan a las flotas de calamar chinas acusadas de pesca ilegal en aguas de Sudamérica. Una clave que ayuda a entender la crisis mundial pesquera que se vive en estos momentos.

Después de vivir un 2024 con una drástica reducción en la captura de la especie por la invasión de la flota china y otros factores, en estos primeros meses del 2025 las expectativas son positivas respecto a la pota y la anchoveta.

Los arrecifes naturales son ecosistemas marinos indispensables para mantener ciclo de vida y biodiversidad de los océanos, según explica la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sin embargo, los mares sufren pérdidas de arrecifes debido al cambio

La admi­nis­tra­dora del Desem­bar­ca­dero Pes­quero Arte­sa­nal (DPA) de Ilo, Ing. Mirian Oli­vera Gón­gora, informó que se ha sus­pen­dido tem­po­ral­mente el desem­bar­que de pota con el obje­tivo de rea­li­zar tra­ba­jos de man­te­ni­miento inte­gral en la planta de tra­ta­miento

En la semana el 23 al 29 de mayo, el mercado chino de calamar oceánico mostró una tendencia general a la baja. Según el Centro Internacional de Comercio de Productos Agrícolas de Zhejiang Zhoushan, los precios de las tres principales zonas productoras de

Investigadores del Instituto del Mar del Perú – IMARPE, participaron en la Conferencia: Cambio Climático y los Océanos organizada por el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) y la Alianza Francesa en el marco de la tercera Conferencia de las

Fuentes de RPP pudieron confirmar que el hallazgo fue realizado por personal de la Marina de Guerra del Perú, frente a la playa Mendieta. Los restos de la joven se encuentran dentro de la cabina de la aeronave.

Con el propósito de fortalecer el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos, el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) llevó a cabo una evaluación científica de las poblaciones del caracol negro (Thaisella chocolata) en los bancos naturales ubicados en los

Los pescadores artesanalesde Marcona sostuvieron una reunión con funcionarios del Gobierno Regional de Ica. Se priorizaron temas clave como la capacitación en tributación, talleres sobre ProCompite y el procesamiento de recursos hidrobiológicos.

Gracias al proyecto “Granjas Marinas: Innovación Productiva en Áreas de Manejo”, desarrollado por el Programa de Acuicultura en Áreas de Manejo de la Universidad Católica del Norte (UCN), se instalaron 6 granjas marinas en diversas caletas de la región, para