OANNES NOTICIAS
Los productores acuícolas pertenecientes a la categoría productiva Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa (AMYPE) podrán acceder a un mayor monto de financiamiento del Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES)
Tras casi un año de ausencia, 250 barcos calamareros chinos vuelven a acercarse a los límites del mar peruano para pescar pota. La medida de seguimiento satelital que reguló su ingreso enfrenta ahora su prueba más importante, desafiando al Estado a mantener la
En un importante encuentro con pescadores artesanales de las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que el próximo 25 de agosto se dispondrá el reinicio de las faenas de pesca del "calamar gigante o
Perú - Tacna: Fiscalizadores de la DIREPRO realizan trabajo constante en el DPA Morro Sama
14/08/2025Con el fin de dar cumplimiento a la normativa pesquera vigente en el marco de la ley general de pesca y su reglamento, el equipo de la Dirección Regional de la Producción Tacna (DIREPRO) a través de la Dirección de supervisión y fiscalización (DISUFI), realizó un
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la siembra de 150 000 alevines de gamitana en nueve comunidades de los distritos fronterizos de Teniente Manuel Clavero y Rosa Panduro, ubicados en la cuenca del río Putumayo, región
Con el objetivo de hacer seguimiento al “Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (Acuerdo BBNJ), suscrito por el Perú el 9 de junio pasado, la Cancillería organizó el seminario web
Perú - Hasta el 30 de setiembre está prohíba la extracción de maruchitas en el litoral de Áncash
14/08/2025Del 1 de agosto al 30 de setiembre está prohibida la extracción de maruchitas o palabritas en el litoral de la región Áncash, de acuerdo con lo que dispone la Resolución Ministerial 350-2023, del Ministerio de la Producción (Produce).
Comparar las cifras de áreas marinas protegidas (AMP) de países como Ecuador, Chile o Brasil con las del Perú, sin considerar las diferencias geográficas propias de cada nación, es tener una visión parcial para hacer notar esas diferencias. Lejos de ser un
El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, ha impulsado un proyecto que busca la introducción del mújol (Mugil cephalus) como cultivo de
La Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), principal gremio de pescadores industriales del país, lanzó una seria advertencia respecto al proyecto de Nueva Ley de Pesca en trámite: de aprobarse según lo planteado actualmente, el sector podría enfrentar