OANNES NOTICIAS

Filtros

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), en coordinación con instituciones educativas y gobiernos regionales, llevó a cabo durante el mes de junio una serie de capacitaciones técnicas

Frente a las reiteradas afirmaciones sobre un supuesto colapso ambiental en la Reserva Nacional de Paracas (RNP) a causa de la pesca industrial, un reciente estudio del Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola (IHMA) revela que muchas de estas

Al informar que la producción de tilapia es una fuente importante de proteína para el consumo de los mexicanos, tras alcanzar un valor de producción de 2 mil 664 millones de pesos en 2024, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué

Imarpe aclaró que la presencia de pota en la orilla se debe a cambios oceanográficos y no a una sobreabundancia. Una captura excesiva de pota podría comprometer su capacidad de reproducción y afectar la actividad pesquera del próximo año, según Produce

El presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante (CALAMASUR), Alfonso Miranda Eyzaguirre afirmó que el calamar gigante es la pesquería de cefalópodos más importante del mundo y en la actualidad, es capturada por tres países: China

El Instituto del Mar del Perú - IMARPE cumple hoy 1 de julio 61 años de vida institucional, reafirmando su compromiso con la investigación científica orientada al aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos del país. Con más de seis décadas de

La labor de la CIAT es clave para evitar la sobrepesca en una de las zonas más productivas del mundo, proteger especies vulnerables como los delfines, promover la pesca sostenible y garantizar la cooperación internacional en la gestión de recursos compartidos

Esta investigación, de la que es parte el académico de USerena, PhD. Cristian Araya- Jaime, busca identificar los determinantes genéticos que permiten reconocer ambos sexos en el jurel chileno y, junto con ello el desarrollo de un sistema de sexaje no invasivo,

La acuicultura podría generar 22 millones de nuevos puestos laborales para el 2050 e inversiones por USD 1.5 billones, de acuerdo al último reporte del Banco Mundial y el Fondo Mundial para la Naturaleza: “Harnessing the Waters: Sustainable Aquaculture”

En una decisión que busca equilibrar las necesidades económicas de la pesca de pota con la sostenibilidad del recurso, el Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión de las actividades extractivas del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), tras un